Desde el primer minuto de hoy, trabajadores del SUTNotimex iniciaron una huelga debido a la falta de acuerdos ante la junta de Conciliación y Arbitraje con su directora, Sanjuana Martínez Montemayor, quien está tomando medidas para romper la huelga.

Raúl Dosta @raul_dosta
Viernes 21 de febrero de 2020
Desde el primer minuto de hoy, trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (SutNotimex) estallaron la huelga ante la negativa de Sanjuana Martínez a negociar una salida al conflicto a la negociación para revisar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente y por violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Este es el primer paro de empleados que se da en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (primera contra una dependencia estatal en 20 años) y el segundo en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores en Notimex fue en 1993 y tuvo una duración simbólica de dos horas.
La respuesta de Sanjuana/Notimex fue virulenta, mintiendo en una circular publicada donde dicen que un pequeño grupo de extrabajadores "intentó estallar una huelga sin éxito alguno" asegurando de manera tendenciosa que el SUTNotimex, exigía 94 cláusulas de beneficios -contradiciéndose, pues muestra que sí negociaba con estos "extrabajadores"- "entre los cuales se encuentra un aumento del 15% y beneficios económicos a beneficio de su lideresa Adriana Urrea quien exigía 242 mil pesos en concepto de apoyos sindical"
Sin embargo, de acuerdo con Aristegui Noticias:
En punto de las 23 horas del jueves, los trabajadores del SUTNotimex comenzaron a llegar a las instalaciones del lugar, donde colocaron banderas rojinegras. Las puertas del inmueble fueron cerradas con cadenas y los manifestantes estuvieron acompañados por observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En punto de las 23 horas del jueves, los trabajadores del SUTNotimex comenzaron a llegar a las instalaciones del lugar, donde colocaron banderas rojinegras. Las puertas del inmueble fueron cerradas con cadenas y los manifestantes estuvieron acompañados por observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Por su parte, los trabajadores de Sutnotimex publicaron las imágenes del estallamiento y explicaron su situación.
Hoy por la mañana Sanjuana envió un grupo de esquiroles, junto a sus abogados respaldados por policías capitalinos, para intentar romper la huelga. lo cual no han conseguido. (Ver video)