×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de prensa. Notimex: la empresa continúa atacando el derecho a huelga

Aunque la huelga fue reconocida por la JFCA, la empresa sigue buscando su ilegalización.

Pablo Oprinari

Pablo Oprinari Ciudad de México / @POprinari

Viernes 6 de marzo de 2020

Después del recuento por el cual una mayoría de trabajadores votaron a favor de mantener la huelga, la Quinta Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) se vio obligada a aceptar la voluntad de la base: después de revisar las impugnaciones de la empresa, presentadas fuera de tiempo,finalmente declaró la “existencia” de la huelga.

A partir de eso, el Sindicato SutNotimex difundió un comunicado donde llama a la patronal a sentarse a dialogar para la resolución de sus demandas.

Lejos de eso, la empresa presentó un amparo contra la resolución de la JFCA y advirtió que continuará con sus labores, en una clara violación de la voluntad de los trabajadores y de la misma determinación de la justicia. Este amparo fue presentado en el juzgado sexto de distrito en una clara actitud provocadora, que busca que la justa y digna huelga de las y los trabajadores de Notimex sea declarada ilegal.

Es evidente que no se puede depositar expectativas en la acción de esta “justicia”, a la cual apela nuevamente la patronal. Hasta ahora, todo lo obtenido fue resultado de la determinación de la base trabajadora y de la solidaridad que empezó a desarrollarse en torno al conflicto.

Por eso, es fundamental profundizar la lucha, con una política independiente y combativa, sin ninguna confianza en las autoridades laborales. Para eso, hay que desarrollar la coordinación para acciones comunes con otras luchas, como la lucha de las y los docentes de asignatura despedidos de la UACM y el paro estudiantil en la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga.

Así como participar con sus demandas de las movilizaciones y acciones del 8 y 9 de Marzo, donde las trabajadoras y estudiantes saldrán a las calles contra la precarización laboral, la violencia y los feminicidios.

En ese camino, es imprescindible que los sindicatos de la Unión Nacional de Trabajadores y la Nueva Central de Trabajadores rodeen la lucha de solidaridad activa, fortaleciendo el fondo de huelga y realizando acciones efectivas de movilización, para lograr que triunfe el SUTNOTIMEX y conquiste sus demandas.


Pablo Oprinari

Sociólogo y latinoamericanista (UNAM), coordinador de México en Llamas. Interpretaciones marxistas de la revolución y coautor de Juventud en las calles. Coordinador de Ideas de Izquierda México, columnista en La Izquierda Diario Mx e integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas.

X