Lunes 6 de abril de 2015 18:35
Las autoridades sanitarias de Córdoba reportaron hoy dos nuevos casos de dengue de contagio local en la capital, por lo que el número de personas afectadas por la enfermedad ascendió a 98 en lo que va del año, con incidencia en la franja etárea entre 31 y 40 años.
El ministro de Salud, Francisco Fortuna, informó que de 171 síndromes febriles reportados la semana pasada, solo dos resultaron con diagnóstico confirmado de dengue. La mayoría de los casos corresponden al barrio Observatorio, mientras que 5 fueron confirmados en General Bustos.
En declaraciones realizadas al término de la reunión del Comité de Vigilancia de Dengue y Chikungunya, el ministro instó a "no relajar las medidas de control", ya que se pueden producir nuevos casos.
La cartera sanitaria continuará con los ciclos de rociado para eliminar el vector de la enfermedad y realizar controles de foco, según reportó, y manifestó que está previsto a fin de mes un nuevo monitoreo para relevar la presencia de larvas del mosquito aedes Aegyti en las viviendas.
Autoridades sanitarias destacaron, asimismo, la importancia de consultar al médico ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor muscular, de articulaciones o de cabeza, ya que además de la atención al paciente esto posibilita activar el mecanismo de control de foco en tiempo y forma.
El dengue hemorrágico constituye una de las formas más graves de la enfermedad y puede provocar la muerte.
El dengue es una enfermedad viral, para la que no hay vacuna, que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado por alguno de los tipos de la afección.
La enfermedad no se transmite de persona a persona y se manifiesta entre los tres y los catorce días de trascurrir la picadura infecciosa del mosquito. Los síntomas son fiebre alta, cefaleas, dolores musculares y articulares.
En 2009 hubo 27.943 casos y 5 decesos en el marco de un brote registrado en casi todo el país, mientras que en marzo de 2011 falleció una adolescente en Salta, afectada por el tipo hemorrágico de la enfermedad.
Fuente DyN