×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Nuestra Clase apoya la lucha de las y los docentes precarizados de la UACM

Llamamos a la CNTE y a las demás organizaciones democráticas del magisterio, así como a los sindicatos universitarios como el Situam, el Sutiems y el Stunam, a impulsar la solidaridad activa con esta justa lucha.

Domingo 1ro de diciembre de 2019

Ciudad de México, 1º de diciembre de 2019.

Desde la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase saludamos la justa lucha de las y los docentes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México que imparten clases por asignatura en condiciones terriblemente precarias y nos manifestamos por el reconocimiento pleno de sus derechos laborales.

Cientos de profesores de asignatura de la UACM en la precariedad laboral

Como docentes de educación básica sufrimos el ataque contra nuestros derechos laborales con la mal llamada reforma educativa de Enrique Peña Nieto y los partidos del Pacto por México, a la que enfrentamos activamente en las calles, con movilizaciones, plantones, paros y otras medidas de lucha, en alianza con las madres y padres de familia.

Por lo cual fuimos objeto de una perversa campaña mediática para desprestigiarnos y criminalizarnos, así como de un brutal hostigamiento y represión por parte del Estado, con compañeros muertos, presos, cesados y compañeras ultrajadas, pero persistimos.

El gobierno de AMLO prometió un cambio y resolver las demandas de las y los maestros. Pero más allá de haber tenido que retroceder en algunas medidas punitivas, como la evaluación para la permanencia, que reinstalar a los cesados y liberar a los compañeros presos, con la intención de apaciguarnos, la nueva reforma educativa que aprobó recientemente es en buena medida continuidad de la anterior.

Esta nueva reforma mantiene el enfoque pro-empresarial del plan y los programas de estudio, basados en el desarrollo de "competencias" para el mercado laboral; mecanismos que abren las puertas a la privatización de la educación pública, profundizando la llamada "autonomía de gestión"; y un régimen laboral de excepción para las maestras y maestros, que liga nuestra posibilidad de ingresar, ascender y obtener mejor salario a evaluaciones meritocráticas que poco tienen que ver con nuestra práctica y con las condiciones reales que enfrentamos en nuestras escuelas.

Mientras se destina mayor presupuesto para la Guardia Nacional y otras fuerzas armadas; mientras los altos funcionarios, legisladores y jueces seguirán cobrando jugosos salarios y aguinaldos; la mayoría de las escuelas carecen de lo más elemental y se mantiene un miserable presupuesto para la educación, la ciencia y la cultura.

Sabemos que estas condiciones no son exclusivas de nuestro nivel. Vemos también cómo se mantiene el abandono de las universidades públicas y se precariza a sus docentes, sometiéndolos a condiciones indignantes que en nada contribuyen a mejorar la educación de los hijos del pueblo trabajador.

Por todo lo anterior, consideramos que nuestra lucha con los docentes de educación media superior y superior es común. En defensa de la educación pública y gratuita, contra los planes de la OCDE, por mayor presupuesto educativo y por plenos derechos laborales para todos. Desde Nuestra Clase saludamos este movimiento y nos ponemos a su disposición. Llamamos a la CNTE y a las demás organizaciones democráticas del magisterio, así como a los sindicatos universitarios como el Situam, el Sutiems y el Stunam, a impulsar la solidaridad activa con esta justa lucha.

Agrupación Nuestra Clase

Profesores de asignatura de la UACM exigen estabilidad laboral y salario digno

“Ante la precarización sólo nos queda luchar”: Profesor de asignatura de la UACM