×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Nuestra educación y nuestros derechos, valen más que sus ganancias

Frente al Paro Nacional de este jueves 1º de Junio, debemos organizar activamente nuestras Facultades para que junto a mujeres, trabajadores y trabajadoras salgamos masivamente a las calles, porque nuestros derechos, valen más que sus ganancias.

Nancy López

Nancy López Profesora. Agrupación Nuestra Clase

Ιωαχειν

Ιωαχειν Santiago de Chile

Jueves 1ro de junio de 2017

Este 1º de junio es la última cuenta pública del Gobierno de la Nueva Mayoría, encabezado por Michelle Bachelet en cuyo programa se prometió educación gratuita, pero en la realidad sólo implementaron una beca más a la que dieron el nombre de “gratuidad”. El debate de la Reforma está abierto, y mientras el Frente Amplio que dirige la mayoría de la CONFECH diluye nuestras demandas históricas en los 5 puntos prioritarios, las y los estudiantes ya hemos planteado el rechazo total a la reforma en nuestras asambleas.

Desde la plataforma vencer hemos sostenido durante todo el debate educativo nuestro profundo rechazo a la reforma educativa del gobierno por ser estructuralmente neoliberal, puesto que mantiene el mercado educativo y resguarda los intereses de los empresarios de la educación.

Este jueves además está convocado un Paro Nacional. Desde nuestras Facultades y asambleas debemos salir a organizar el paro activamente, para que seamos miles en las calles, y no sólo estudiantes, sino también mujeres, trabajadores y trabajadoras.

Para conquistar la educación gratuita, pensiones dignas, salud y viviendas, debemos afectar las ganancias de los empresarios. Dentro de la discusión parlamentaria los grandes ausentes hemos sido quienes llevamos años movilizándonos, mientras los grandes presentes han sido los empresarios, que a través de sus parlamentarios corruptos gobiernan para sus intereses.

Hoy los recursos existen, pero se los llevan los grandes empresarios de la minería, chilenos y extranjeros; se los roban las mafias de Carabineros que durante años han defraudado dineros públicos; se los embolsan los Parlamentarios corruptos, en sus sueldos millonarios que equivalen 40 veces a un sueldo mínimo.

El camino de la movilización por hitos y de la incidencia parlamentaria ya ha demostrado ser completamente infructífero. Debemos tomar otro camino, el de la movilización efectiva, paralizando nuestros espacios y organizándonos desde la base, para confluir en la calle con los otros sectores movilizados y para decir fuerte y claro que nuestra educación y nuestros derechos, valen mucho más que sus ganancias.


Nancy López

Profesora. Agrupación Nuestra Clase

X