lid bot

TURQUIA GOLPE DE ESTADO. “Nuestra patria se ha transformado en una autocracia”, dicen militares golpistas en Turquía

La fracción militar al frente del intento de golpe en Turquía ha proclamado que van a formar un “Consejo por la paz y la justicia”. El presidente turco Erdoğan afirma que el golpe “nunca tendrá éxito”.

Viernes 15 de julio de 2016

Foto: EFE/EPA/SEDAT SUNA

Informe de Baran Serhad, en exclusiva para IzquierdaDiario.

“La ruptura sistemática de las leyes es una gran amenaza al Estado y sus instituciones”, sostiene un comunicado difundido recientemente por los líderes de la asonada militar en Turquía.

“Todas las instituciones del estado, incluyendo el Ejército Turco (TSK) estaban siendo rediseñados ideológicamente y estaban incapacitados para trabajar”, continúa el texto. “El presidente y el gobierno están traicionando los derechos civiles y la libertad” y el “estado de derecho ya no está vigente”.

“El estado ha perdido su prestigio en la arena internacional, y nuestra patria se ha transformado en una autocracia basada en el miedo y el cercenamiento de los derechos civiles”, continúa la declaración. “Por el fracaso del gobierno en la lucha contra el terror, el terror ha crecido y ha costado muchas vidas de civiles y soldados”

“El gobierno perdió su legitimidad (…) la corrupción y la burocracia ha crecido”, sostiene el comunicado, y considera que “el sistema legal no fue capaz de luchar en contra de esto”.

En el texto, los militares afirman que han tomado el control del país bajo el principio kemalista de “paz en la patria, paz en el mundo –en referencia al militar y estadista turco Mustafa Kemal Ataturk, fundador y primer presidente de la moderna República de Turquía- “para construir la seguridad y la confianza”, removiendo “todas las barreras a la libertad y la justicia para mantener la unidad nacional del país”.

Según el comunicado, los golpistas no cuestionan la relación de Turquía con la OTAN y las Naciones Unidas. Su objetivo, afirman, es fortalecer la colaboración con las organizaciones internacionales y “reconstruir el prestigio de Turquía en la política exterior, combatir el terror y la corrupción, y construir un estado laico, democrático, social y justo”.

"Este golpe de Estado nunca tendrá éxito. Tarde o temprano será eliminado", aseguró Erdogan por teléfono a la emisora CNNTürk.

"Van a recibir la respuesta de la nación y van a pagar un alto precio por actuar contra la nación. No les vamos a ceder el campo. Pronto vamos a eliminar su actitud", aseguró Erdogan, cuyo país es un miembro clave de la OTAN.

Aunque en un principio hubo rumores de que Erdoğan estaba tratando de volar a Alemania, el viceprimer ministro, Veysi Kaynak, declaró a CNNTürk que el presidente está viajando hacia Estambul.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió una declaración de “apoyo al gobierno democráticamente electo en Turquía”.

Tanto el presidente Erdoğan como el Gobierno han responsabilizado de la asonada a lo que llevan años llamando "el Estado paralelo", es decir, los seguidores del predicador islamista Fetullah Gülen, al que acusan de intentar desestabilizar Turquía.

Dos de los partidos parlamentarios en la oposición, el socialdemócrata CHP y el nacionalista MHP, han condenado la intentona golpista.