×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Nuestra propuesta para conformar listas comunes del Frente de Izquierda

El pasado martes 30, a instancias del PTS, se reunió la Mesa Nacional del FIT con el fin de tratar las distintas propuestas para conformar las listas de candidatos para las próximas elecciones de agosto y octubre.

Guillo Pistonesi

Guillo Pistonesi Dirigente nacional del PTS. Miembro de la Mesa Nacional del FIT | @GuilloPistonesi

Jueves 1ro de junio de 2017 16:54

La delegación del PTS fue con una carta del Comité Ejecutivo del partido, en la que se les plantea al Partido Obrero y a Izquierda Socialista una "propuesta superadora", que consiste en que todos los partidos del FIT encabecen las listas en los principales distritos, lo que nos abriría la posibilidad de hacer un acuerdo integral nacional en todos y cada uno de los distritos donde existe el FIT.

La propuesta en primer lugar plantea que pese a que Myriam Bregman se ha convertido en la principal referente del FIT en la Ciudad de Buenos Aires y ha sido postulada como precandidata a diputada nacional, acompañada por Patricio del Corro para encabezar la lista de legisladores, en pos de arribar a un acuerdo sea el Partido Obrero quien decida cuál de las dos listas de CABA prefiere encabezar, diputados nacionales o legisladores.

En la provincia de Buenos Aires, la propuesta del PTS consiste en plantear que Néstor Pitrola del PO (quien encabezó la lista de diputados por esa provincia en todas las elecciones desde que se fundó el FIT), en esta oportunidad fuera como cabeza de la lista de Senadores, la postulación más visible de las próximas elecciones donde hemos presentado a Christian Castillo como precandidato. Por su parte, ratificamos nuestra consideración de que Nicolás del Caño es el mejor candidato para que el FIT intente superar el tradicional techo de votos que obtiene la izquierda e intentar conquistar más de un diputado al servicio del fortalecimiento de la lucha de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Los electores del FIT consideraron en 2015 que los compañeros Nicolás del Caño y Myriam Bregman eran los mejores para integrar la fórmula presidencial del Frente, que, pese a una tremenda polarización, logró sacar el mejor porcentaje para la izquierda a Presidente desde 1983, saliendo por arriba de Stolbizer y Rodríguez Saá.

En esta oportunidad sostenemos que estos compañeros, deben cumplir un rol fundamental para la batalla electoral que tenemos por delante contra el gobierno ajustador y sus cómplices del FPV/PJ y el massismo. Como decimos arriba, en pos de la unidad y que estén todos los partidos del FIT representados, el PTS decidió ceder el lugar de la compañera Myriam Bregman en Capital para que lo ocupe un compañero o compañera del PO.

Asimismo, la propuesta del PTS plantea que la lista de Córdoba sea encabezada por la compañera Liliana Olivero de Izquierda Socialista, secundada por un compañero o compañera del PTS, y en tercer lugar por un candidato del PO, como sucede desde 2013.

El objetivo es hacer un acuerdo nacional, lo que incluye como condición la conformación del Frente de Izquierda en Salta donde existe el PO y el PTS (algo que el primer partido se negó a realizar en 2015 rompiendo con lo estipulado en el acta de fundación del FIT), y acuerdos en el conjunto de los distritos.

La rotación en las bancas, un método inédito creado por el Frente de Izquierda, garantizan, además, que todas las fuerzas integrantes del FIT tengan representación en las que se conquisten.

En la próxima sesión del mes de junio, nuestra compañera Nathalia González Seligra, Secretaria de Derechos Humanos del Suteba, reemplazará a Néstor Pitrola en la cámara de Diputados.

El próximo martes 6 hay una nueva reunión de la Mesa Nacional del FIT para seguir tratando llegar a un acuerdo, con la convicción que de no lograrlo está el recurso de las PASO para dirimir el orden de las listas y conformar listas comunes del Frente de Izquierda en octubre. El plazo de cierre de listas es el 24 de junio. Estamos a tiempo de lograrlo.