×
×
Red Internacional
lid bot

Arte y Cultura. Nuestro arte y cultura valen más que sus ganancias

A días que se cumplan 44 años del golpe militar, aún vivimos las secuelas de la dictadura: la privatización de la vida, el individualismo, consumismo, en una lógica donde el trabajo se lleva nuestras vidas, sin derecho efectivo al ocio y el arte.

Valeria Yañez

Valeria Yañez Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, gestora cultural Casa Marx Santiago

Sábado 9 de septiembre de 2017

Frente a las problemáticas a las cuales nos enfrentamos día a día las y los trabajadores, con sueldos que apenas llegan a fin de mes, con cuentas que suben día a día, con un transporte que se hace llamar “público” y es carísimo, y ni pensar en tener alguna enfermedad que puedes esperar años en lista de espera, la problemática del arte y la cultura pareciera quedar para el último. Pues “no hay plata”. ¡Mentira! Hay miles de millones que los empresarios nacionales e imperialistas se llevan para alimentar sus privilegios.

Nuestros recursos naturales están en manos privadas, el 70% del cobre, el llamado “sueldo de chile”, es propiedad de empresarios, produce ganancias estratosféricas con las cuales podríamos financiar nuestros derechos sociales y entre ellos nuestro derecho al arte y la cultura.

Los empresarios ganan millones enriqueciéndose a cosa nuestra, la vida la dejamos en el trabajo, sin tiempo para disfrutar, jornadas de más de 44 horas impiden una cultura diferente. Luis Emilio Recabarren en 1911 escribía “Yo creo que donde no hay cultura no puede haber verdadero bienestar. Mientras la clase gobernante restrinja el desarrollo de la cultura, impedirá a la vez la felicidad a que tiene derecho el pueblo”. No podemos seguir con este régimen cotidiano de explotación, necesitamos reducir la jornada laboral para tener derecho efectivo al arte y para el ocio.

Así mismo necesitamos espacios culturales públicos, financiados por el estado, y gestionado por los trabajadores del arte y la cultura en vínculo con los vecinos; el carácter de nuestra cultura la tenemos que decidir nosotros, no un grupo de empresarios. ¡La imaginación debe escapar de toda autoridad, de toda coacción!

Queremos impulsar una cultura distinta que combata lo existente, que en perspectiva busque terminar con las cadenas del capitalismo que oprimen el arte y la cultura, planteándonos transformar la realidad.

Porque nuestro arte y cultura valen más que sus ganancias te invitamos a marchar este 10 de Septiembre junto al PTR, nos reuniremos a las 10:00hrs en Plaza Los Héroes.