×
×
Red Internacional
lid bot

Los judiciales de Mendoza frente a la ley de sueldos

Las últimas semanas ha vuelto a estar en discusión la sanción de una ley de sueldos que ponga techo salarial para que nadie en la Administración Pública mendocina cobre más que el gobernador, y que ordene -supuestamente- la brecha existente entre los que ganan más y los que ganan menos

Jueves 11 de septiembre de 2014

Desde la Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza, venimos siguiendo atentamente el debate planteado por las distintas fuerzas. Es lamentable el uso mediático y político que se ha hecho sobre los números y las estadísticas de los ingresos de los trabajadores mendocinos. Según el informe de la UCR, son casi 800 los estatales que ganan más que el Gobernador Francisco Pérez, de los cuales la mayoría serían empleados del Poder Judicial, seguidos por el Ministerio de Salud y OSEP.

En este sentido, resulta fundamental poder echar luz sobre la verdadera situación salarial de los trabajadores judiciales, ya que el estudio presentado por el bloque de senadores radicales plantea que en el Poder Judicial hay 5 empleados que reciben entre 90 mil y 100 mil pesos como salario mensual y que otros 8 cobran entre 80 y 90 mil pesos (arrojando un total de 299 empleados que reciben un salario superior al gobernador). El mandatario provincial debería ganar lo que corresponde para vivir dignamente y no se debería utilizar su relativamente exiguo sueldo, para legitimar acciones que busquen disciplinar a los trabajadores estatales, presionando a la baja sus salarios.

Desde nuestro Gremio rechazamos el tratamiento de la Ley de Sueldos, tal como está planteada. Aceptarla, implicaría no sólo un avance sobre el ámbito de la negociación colectiva, sino también admitir la posibilidad cierta de que el salario de los trabajadores sea eventualmente recortado. Por otro lado, una ley provincial no puede ir contra una ley nacional en la que se establece que nuestros salarios se discuten en paritarias. Una verdadera justicia distributiva en el seno del Poder Judicial, sólo será alcanzada con la aprobación en el marco paritario de un sistema de porcentualidad salarial.

Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza