×
×
Red Internacional
lid bot

Sidor en huelga. Nuestro paro se mantiene firme: si coordinamos las fuerzas de activos y desactivados podemos lograr nuestras demandas

A pesar de las maniobras de la empresa la lucha se mantiene. El amedrentamiento de los cuerpos represivos en planta no pudo impedir que estallara el paro. Se han frenado los intentos de quebrarlo con esquiroles. Las bases sidoristas estamos hartas del salario de miseria y la humillación. Pero aun no todo está dicho, necesitamos sumar fuerzas para triunfar.

Albert Sánchez Trabajador de Sidor y militante de la LTS, estado Bolívar

Domingo 24 de abril de 2022

Hay que verle la cara a lo que se está logrando en Sidor, gracias a la firme voluntad y la valentía de los compañeros que en Palanquillas, el lunes 18 de abril, en el turno de las 7:00 am, decidieron de una vez por todas dar inicio a la protesta de brazos caídos, a la que se fueron sumando rápidamente otros turnos y otras áreas. Sin embargo, aun no hemos logrado los objetivos, el paro está en un momento decisivo, y recordemos que en septiembre del 2014, con más de una semana de paro, el gobierno sofocó la lucha con un fuerte operativo represivo con el Sebin y la Guardia Nacional.

Aquí planteamos algunas ideas para tratar de que construyamos la fuerza suficiente para evitar un nuevo escenario de derrota similar a eso. Hay potencial para que ganemos esta batalla, pero hay que desarrollarlo.

Entre esa última vez que hicimos un buen paro en toda la empresa por nuestras demandas y ahora, luego de la pandemia y las desactivaciones masivas, hay una diferencia de más de 10 mil compañeros fuera de las áreas, desactivados y enviados a sus casas. Además de eso, decenas de jubilaciones anticipadas obligadas, golpeando sobre todo a compañeros que jugaban algún papel como organizadores o dirigentes de base. Aun así, el paro es una realidad, y no de un turno, ni de un día, sino que van ya más de seis días de paro.

Ya a finales de enero hubo una primera experiencia cuando se pararon los compañeros en Palanquillas y Planchones en un turno, al que se sumaron esa vez los de Transporte y Cocina. Esta vez ha sido más extendido y contundente, contra la grosera manera en que la empresa nos está escamoteando el salario, siendo tan míseros que ni siquiera cumplen con el propio aumento chucuto decretado por el Gobierno Nacional. Este es el motivo puntual, pero sabemos que es la gota que rebasó el vaso, porque estamos hartos de tantos golpes recibidos contra el salario, el contrato colectivo, contra las cláusulas, contras nuestros derechos.

Te puede interesar: Trabajadores de Sidor paralizan la planta exigiendo salarios y por el incumplimiento del pago de bonos

Días antes de este paro, todo el mundo sabía del descontento y el clima de hacer brazos caídos, y la empresa recurrió una vez más a sus amenazas de desactivar compañeros y, además, con la presencia amenazante de los cuerpos represivos en las propias áreas intimidando con detener a los compañeros que dejaran la producción. Sin embargo, es demasiado lo que hemos soportado y demasiada la burla, y el irrespeto con ese pago mocho, sin ni siquiera mostrarnos qué es lo que nos están pagando. Y se superó la intimidación y las amenazas.

Este es un paro desde las bases, la dirección de SUTISS no tiene arte ni parte. La huelga se extendió rápidamente y hemos logrado frenar los intentos reaccionarios de poner a milicianos y trabajadores de otras empresas a arrancar los hornos y la producción, haciendo de esquiroles contra nuestra lucha. Pero hasta ahora, han sido fundamentalmente los compañeros activos los que están sosteniendo la lucha. Todavía no entran en acción los desactivados, incluso los jubilados, y esa sería una fuerza decisiva para hacer torcer el brazo a la empresa.

La lucha planteada involucra a todos los trabajadores de la empresa. Son los intereses de todos. El punto central ha sido que se cumpla el aumento tal como lo anunció el Gobierno, en sí misma esa exigencia conviene a todos, porque si se obliga a cumplir con ese aumento como es, también beneficia a los desactivados. Pero además de eso, también está entre las exigencias que se cumpla íntegramente con lo que dicen las cláusulas del contrato colectivo, eso implica mejoras para todos.

En el caso de los desactivados, de hecho la empresa viene descargando sobre ellos una discriminación ilegal, negándoles los derechos que les corresponden: el ejemplo más reciente es precisamente cómo en el pago que hicieron este viernes, de supuesto "retroactivo" (buscando con eso que se levantara el paro), no incluyó a los desactivados. Para sellar la unidad, debemos exigir juntos que todo derecho alcanzado debe ser extensivo también a los desactivados.

Más aún, también es un sentir apoyar el regreso de los desactivados, que con la excusa de la pandemia fueron desincorporados y están en un limbo. La lucha por la reactivación de los desactivados es parte de esta lucha. Los compañeros que están activos en la lucha han hecho llamados por whatsapp y otras vías a que los desactivados se incorporen, sean parte de este momento estelar de la lucha. Consideramos que es esencialmente correcto y necesario esto, que los desactivados sean parte también, se acerquen a los portones y unan sus fuerzas con los compañeros que están adentro dando la pelea.

Si logramos unir esas fuerzas, ¡será mucha más la fortaleza!, ¡muchos más cerca estaremos de lograr nuestros objetivos! Asumamos ese paso compañeros. Manteniendo el método de las asambleas con el que se han sostenido el paro hasta ahora, donde desde las bases se decide democráticamente cada paso de la lucha, podemos construir una poderosa fuerza.

Te puede interesar: Intentos de quebrar la huelga en Sidor chocan con la firme voluntad de los trabajadores

Coordinemos las fuerzas de los trabajadores siderúrgicos de Guayana

Otra cosa muy importante es que los de Sidor no somos los únicos con esta situación. Como sabemos, los compañeros de planta Casima, del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), están también en huelga de brazos caídos y por la misma razón, luchando por el salario. Incluso nos han enviado a los sidoristas un mensaje de aliento, de apoyo, mostrando su solidaridad de clase. La pregunta es: ¿por qué estamos luchando separados?

Eso no tiene ninguna razón de ser, separados nos vencen más fácil. Somos todos trabajadores siderúrgicos y tenemos casi los mismos problemas, estamos en la misma zona, el patrón es el mismo, el Gobierno Nacional, nada justifica que nuestras fuerzas se mantengan separadas. ¿No podemos impulsar una coordinación entre los del Complejo Siderúrgico Nacional y Sidor, una reunión para coordinar y sumar fuerzas entre los Casima y los de Sidor?

Esto también sumaría mucho a las fuerzas que necesitamos construir para evitar que nos derroten de nuevo. Y para nosotros a su vez no dejar solos a los del CSN. Esa coordinación, además, sería un buen paso y ejemplo para estimular una coordinación entre los trabajadores de todas las empresas básicas y la CVG.

Una manera de responder a las reaccionarias maniobras de usar algunos trabajadores con nula conciencia de clase, como esquiroles, como ya ocurrió con algunos de Bauxilum, es precisamente impulsar los vínculos de lucha de nosotros en Sidor con nuestros hermanos de clase de esas otras empresas. La empresa nos quiere enfrentados, incluso a los golpes, por supuesto que es nuestro deber enfrentar con firmeza a aquellos que se presten para ese papel detestable de esquirol, pero no podemos quedarnos en eso.

Si la empresa, el gobernador y el Gobierno Nacional, para derrotar nuestra lucha, piensan y actúan más allá de los límites de nuestra empresa, se mueven ágilmente para buscar fuerzas externas que nos derroten, ¿por qué nosotros vamos a pensar solo de los portones para adentro?, ¿por qué no vamos a tener también una política para buscar apoyos y unir nuestras fuerzas con nuestros iguales?

Son algunas ideas que planteo como un compañero con décadas de trabajo en la empresa, y que me ha tocado vivir y participar de tantos procesos de lucha que hemos dado en la combativa tradición de nuestra clase obrera, donde hemos tenido victorias y derrotas. Ideas para aportar a esta importante lucha.