Desde que asumió, el Gobierno de Boric fue incorporando cada vez más figuras de la exConcertación, la coalición de centroizquierda neoliberal que se alternó con la derecha en la presidencia desde el fin de la dictadura. Este domingo esa alianza se formalizó mostrando el giro cada vez más a derecha del neorreformismo chileno.
Martes 8 de noviembre de 2022 11:23

Este domingo en Viña del Mar, Chile, se reunieron cerca de 100 dirigentes entre el presidente Gabriel Boric y sus ministros, presidentes de partidos y parlamentarios de la coalición de gobierno, para formalizar en una gran conferencia de prensa el anuncio de una sola Alianza de Gobierno, como ellos mismos le llamaron, que superase a las dos coaliciones, de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, la primera compuesta por el Frente Amplio y el Partido Comunista, y el segundo por algunos de los viejos partidos de la Concertación como el Partido Socialista entre otros.
Boric, que llegó al poder apoyado en la coalición de Apruebo Dignidad, fue girando con el tiempo cada vez más al centro y, luego de la derrota en el plebiscito constitucional, tomando abiertamente parte de la agenda de la derecha. Esto incluyó el acercamiento a la exConcertación, la centroizquierda tradicional que alternándose desde el fin de la dictadura con la derecha llevó adelante los planes neoliberales y mantuvo la herencia pinochetista, algo que fue cuestionado en la rebelión de 2019.
La reunión de este domingo para formalizar una nueva Alianza de Gobierno no fue más que el sinceramiento de este giro en su política, su programa y sus aliados, que toma la agenda a la derecha en temas tan complejos como la delincuencia o el conflicto del Estado con el pueblo mapuche, utilizando los viejos métodos represivos del Estado chileno para ambos casos. También aplica para la continuidad neoliberal en materia de tratados internacionales, como el TPP-11 (transpacífico), así como la nueva reforma de las pensiones que no fue mas que un cambio de nombre que le reasegura las ganancias a las Administradoras privadas de fondos (AFP).
Te puede interesar: Boric presentó una reforma de pensiones que mantiene la especulación de las empresas
Te puede interesar: Boric presentó una reforma de pensiones que mantiene la especulación de las empresas
La nueva gran Coalicion, o Alianza de Gobierno, buscara también mejorar sus coordinaciones parlamentarias y electorales, chocarse menos y tratar de fortalecerse en su propio terreno. La primera vocera de esta nueva Alianza, Paulina Vodanovic, que corresponderá al Partido Socialista señaló: “Lo primero: (vamos a) constituirnos ambas coaliciones en una alianza de Gobierno que funcione orgánicamente, con una vocería única y rotativa, con reuniones de los partidos de la alianza semanalmente en Santiago y todas las regiones, además de la coordinaciones permanentes de las bancadas parlamentarias. Segundo, enfrentar con la mayor unidad las contiendas electorales, que los secretarios y secretarias generales de nuestros partidos inicien una mesa de trabajo para ello a la brevedad. Tercero, continuar en unidad con la habilitación del proceso constituyente”.
Te puede interesar: La izquierda chilena ante el giro a derecha de Boric
Te puede interesar: La izquierda chilena ante el giro a derecha de Boric