Luciano Arruga desapareció en la madrugada del sábado 31 de enero de 2009, tenía 16 años, cuando volvía a su casa de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, luego de ver a sus amigos.
Viernes 30 de enero de 2015 00:02
Este 31 de Enero son 6 años de su desaparición y asesinato, la lucha es por saber que le pasó a Luciano, contra la impunidad y el aparato represivo del estado que está intacto desde la dictadura (más de 9.000 efectivos de la Policía Bonaerense continúan en funciones). Scioli puso 10.000 canas y dice que va a poner 15.000 más en la Provincia de Bs. As. Luciano fue desaparecido y asesinado por esta misma Policía, una mafia que maneja los grandes delitos, como la trata de personas y el narcotráfico. Obligan a miles de pibes de los barrios a robar para ellos, Luciano se negó y la pagó con su vida. Por eso llegar a la verdad sobre el asesinato de Luciano develaría que no es un caso aislado sino una práctica de TODA la policía. Como ahora saltó con el caso del fiscal Nisman, la relación entre los servicios de inteligencia (SI, ex SIDE) con los jueces federales y el Poder Ejecutivo.
Junto con el aparato represivo, los servicios de inteligencia constituyen instrumentos fundamentales de los estados capitalistas para infiltrar y operar de mil formas contra las organizaciones de trabajadores, de derechos humanos, barriales, etc. En nuestro país no solo está la Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE), sino también los organismos respectivos de la Marina : (SIN), la Fuerza Aérea : (SIFA) y el Ejército (heredero del nefasto Batallón de Inteligencia 601 y participante activo del Plan Cóndor), los aparatos de espionaje criminal de la Gendarmería Nacional que con el Proyecto X mostró como esta actividad de infiltración y espionaje sigue totalmente vigente, de la Prefectura y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, las superintendencias de Seguridad Federal y de Interior de la Policía Federal Argentina y divisiones similares en las policías provinciales.
A casi seis años de la detención de Luciano, apareció su cuerpo enterrado como NN, la misma práctica que durante la dictadura, enterraban a los que secuestraban, torturaban y mataban en fosas comunes como NN, eso nos llena de odio. El Poder Judicial encubrió y se negó durante años a investigar a la Policía. Esta teoría del accidente sólo busca poner trabas en la investigación para que no se pueda hallar a los policías responsables del asesinato de Luciano.
Queremos terminar con la impunidad y que los responsables vayan a la cárcel.
Ya desde la época de Arslanián al frente del Ministerio de Seguridad hubo muchas purgas y depuraciones pero todo sigue igual. Es necesario disolver a la policía, una banda de delincuentes que es la mayor causa de inseguridad para la población no puede reformarse.
Porque no son algunas manzanas podridas, sino que lo que está podrido es el cajón.
Participa de la Convocatoria de la Caja Roja por Luciano Arruga envianos tus ilustraciones, tus producciones a: [email protected]
Nos vemos el 31 en Lomas. Vamos a participar desde Contraimagen con intervenciones artísticas.