×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Política. Nueva Mayoría tiene que salir a blindar a Bachelet ante rumores de renuncia esparcidos por la derecha

El diputado UDI José Antonio Kast publicó en su twitter que rumores sobre renuncia de Bachelet “aumentan día a día”. Ante este tipo de declaraciones esparcidas por la derecha que también cuestionan su salud, los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría tuvieron que salir a blindar a la presidenta.

Fabián Puelma

Fabián Puelma @fabianpuelma

Miércoles 16 de septiembre de 2015

La crisis política ha golpeado duro al gobierno. Las últimas encuestas siguen registadno índices históricos de desaprobación. Junto con el cuestionamiento al conjunto de la casta política de los empresarios, tanto de la derecha como de la Nueva Mayoría, se acentúan las crispaciones entre los partidos. A su vez, aumenta la polarización política como reflejó concentradamente la movilización de los dueños de camiones.

No sólo políticos como Ricardo Lagos salen a recalcar que la crisis institucional por la que atraviesa la política chilena es de carácter histórico, sino que también abundan rumores sobre el estado de salud de Bachelet y de supuestas intenciones de renuncia.
Se trata de una ofensiva política de la derecha y los sectores más conservadores de la Nueva Mayoría para debilitar al gobierno y, por esta vía, evitar cualquier tipo de reforma que incomode a los empresarios.

Bachelet recurre a la Nueva Mayoría

Este martes la presidenta protagonizó una inédita reunión con los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría. La cita se convocó para dar una señal de unidad y para blindar a Bachelet.

Luego de la reunión el vocero de la Nueva Mayoría Alejandro Navarro, el presidente del PPD y la presidenta del PS respaldaron a la mandataria. “Nosotros rechazamos la campaña desestabilizadora, tenemos que ser respetuosos de nuestra propia diversidad, es decir, que dejemos el lenguaje de crespación, hace rato estamos diciendo que necesitamos más comunicación", afirmó Isabel Allende.

En la misma línea, el ex presidente del PS Osvaldo Andrade indicó que "este tema de la ingobernabilidad es un plan premeditado (...) nosotros no debiéramos hacernos cómplices de esta perspectiva. Si hay gente que está en una lógica de sedición, dejémoslos que tramiten y peleen solos".

Reflejando el estado de ánimo que existe en La Moneda, Angela Jeria se refirió a la defensa realizada por la Nueva Mayoría. "Creo que quizás es un poco tarde, pero es un respaldo necesario, porque hay que pensar en el país en primer lugar", dijo.

Disputas en la Nueva Mayoría

Pero no se trató de un mensaje dirigido sólo a la derecha. También hubo frases contra sectores de la Nueva Mayoría. La presidenta del PS aseguró que "el peor daño es del fuego amigo". Ante esto, Isabel Allende precisó que "se puede tener críticas, pero éstas se deben hacer en los contextos adecuados, cuando hablamos de más de generosidad estamos diciendo eso".

"La Presidenta goza de extraordinaria salud, son los ministros los que han caído a la cama”, aseguró por otro lado Alejandro Navarro, metiéndose de lleno en las disputas al interior de la Nueva Mayoría. Navarro recalcó que "la figura presidencial ha sido golpeada duramente, traspasado límites que nunca habíamos conocido, por eso digo, que la Presidenta merece el respeto de todos los chilenos".

José Antonio Kast asegura que rumores sobre renuncia de Bachelet “aumentan día a día”

El diputado de la UDI posteó en su Twitter que "con el 20% de aprobación (y bajando) los rumores de que la Pdta. MB renuncia antes de que termine el 2016 aumentan día a día". Interpelado por sus dichos, el diputado conservador insistió en que "si en las encuestas ella (presidenta Bachelet) baja del 20%, que es una línea muy simbólica. ella tendrá que resolver qué es lo que va a hacer. Pero hoy día hay un desgobierno, no hay liderazgo, nadie conduce como corresponde".

Ante los dichos de Kast, el presidente del PPD respondió que “hay declaraciones que están al borde de la legalidad”. A su vez, señaló que “lo que ha señalado el diputado Kast es lo más cercano a la sedición".

La política chilena empieza a desempolvar el lenguaje de los setenta. Ya la madre de Bachelet había planteado que "toda esta situación me recuerda mucho una época pasada y especialmente porque a mí me tocó, en esa época, resistir las críticas de la derecha para descalificar a mi marido. Son tan parecidas. Igual que el paro de los camioneros, los atentados, las bombas, me acuerdo de eso", dijo Ángela Jeria.

Todos estos dichos dan cuenta de una situación política profundamente inestable, en donde se acrecientan las rensillas entre los partidos del régimen, mientras se profundiza el repudio de la calle a la casta política de los empresarios.


Fabián Puelma

Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.

X