Los partidos al interior de la Nueva Mayoría, buscan llegar a un acuerdo programático, que les permita ir unidos a las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Miércoles 8 de marzo de 2017
Cada vez se vuelve más estrecho el tiempo de definiciones al interior de la Nueva Mayoría junto con sus partidos. Y es que ya bastante agua ha pasado bajo el puente, donde se hacen evidentes las diferencias políticas, ad portas de abrirse un nuevo ciclo electoral.
En una conversación telefónica sostenida por el presidente del Partido por la Democracia (PPD) Gonzalo Navarrete, con su precandidato el ex presidente Ricardo Lagos, este último señaló la necesidad de poder llegar a un acuerdo programático dentro de la coalición, un poco distinto a las palabras emitidas el día lunes en que expresaba su intención de querer ir como candidato en primera vuelta.
En relación a los pasos de la Democracia Cristiana (DC), según señala un extracto del medio El Mercurio, un requisito que habría establecido para participar del proceso de primarias a celebrarse el día 2 de julio, sería el poder llegar a un programa común, según expresó la presidenta de la falange, Carolina Goic.
Por otra parte según el medio Radio U de Chile, este miércoles quedó fijada la conformación de los equipos programáticos por partido, señalándose que se entregará un resumen para el próximo martes 14 de Marzo.
En el caso del pre candidato presidencial por el Partido Radical (PRSD) Alejandro Guillier, este señaló para el programa Ahora Noticias "Yo estoy dispuesto a trabajar con el gane", planteando la necesidad de un acuerdo programático, más allá de las diversas candidaturas que se presenten al interior de la coalición.
Sin duda será una dura tarea para la Nueva Mayoría el llegar a un acuerdo programático, en medio de importantes diferencias que saltan a la vista, y en medio de un importante cuestionamiento al gobierno de la presidenta Bachelet, y donde las figuras por fuera de Gullier no consiguen despegar en las encuestas, como se expresó en la última Adimark, donde la siguiente figura que le sigue es Ricardo Lagos con un 4% de aprobación.