El jueves 9 se llevó a cabo el debate de las listas que hoy disputan la dirección de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA) ¿Cuáles fueron los principales temas en debate? ¿Qué alternativas tienen los estudiantes de la UA para estas elecciones?
Viernes 10 de noviembre de 2017

Dos son las listas que compiten por la dirección de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA): por un lado la lista A: Seamos Fuerza para Vencer, compuesta por estudiantes de la agrupación estudiantil Vencer y de la agrupación Pan y Rosas, ambas integradas por militantes del PTR e independientes; y por otro la lista B: Sigamos Caminando, vamos por más; que la componen estudiantes de las Juventudes Comunistas más independientes, y que representa la lista de continuidad de la FEUA anterior.
Los temas centrales que atravesaron el debate fueron financiamiento a la educación pública, participación estudiantil y género.
Según la lista A "es necesario levantar una FEUA que apueste a organizar al movimiento estudiantil y a recuperar el legado del 2011, de pelear por una educación gratuita al 100%, laica y no sexista, siendo la oposición al gobierno en las calles, frente a la posibilidad de que vuelva un gobierno de derecha con Piñera". Planteó "que no decidan por nosotros las direcciones anteriores del Frente Amplio que han contenido la movilización, mientras que las Juventudes Comunistas (Lista B) han sido parte de la Nueva Mayoría respaldando las miserables políticas educativas que han realizado, sin afectar las ganancias de ningún empresario y actuando junto a los políticos corruptos. Es necesaria la organización y movilización para conquistar nuestros derechos".
"Es necesario generar instancias cotidianas de información y participación de los estudiantes, agotando instancias para que todos y todas se hagan parte como sujeto transformador de la sociedad y el sistema en su conjunto, uniéndose a los trabajadores y las mujeres para Vencer. Junto con plantear que es necesario fortalecer el trabajo de la Secretaria de Género y Sexualidades UA, que se abra a los estudiantes los avances en el protocolo de género que la otra lista ha mantenido a puertas cerradas, que se pueda avanzar en los derechos hacia la diversidad sexual dentro de la UA y el apoyo a estudiantes madres y padres.
La lista B Sigamos Caminando, vamos por más, se mostró como la lista de la continuidad, haciendo un balance abierto de su año como federación y proponiendo básicamente continuar con los proyectos ya realizados y avanzar en los que faltaron, en educación se posicionaron a favor de la candidatura de Guillier, que va por el 70% de la educación gratuita para los sectores más pobres, planteando que hay que ir por más. Además, que potenciaran la participación. Y en género comentaron en qué va el protocolo contra el acoso, demanda ganada a través de la movilización del 2016 y que este año no se realizó difusión del avance de este protocolo que servirá a muchas estudiantes.
Este lunes 13, martes 14 y eventualmente miércoles 15, serán las votaciones para conocer quiénes serán los próximos dirigentes de la FEUA. Mañana cerrarán el periodo de campaña físico y se viene un fin de semana de difusión a través de redes sociales.
Dejamos aquí un video de la candidata a presidenta por la lista A Seamos Fuerza para Vencer: