×
×
Red Internacional
lid bot

Video. Nueva audiencia en el neumático: si no hay acuerdo, se esperan nuevas medidas de fuerza

Este viernes se realiza una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo. Las empresas no ceden al pedido de los trabajadores de que las horas del fin de semana sean pagadas al 200%, entre otros reclamos. El sindicato anunció que podría haber nuevas medidas si no hay acuerdo.

Ulises Valdez @CLAVe

Viernes 24 de junio de 2022 10:03

Neumático | ¿Cómo sigue el conflicto en Fate, Pirelli y Bridgestone? - YouTube

El conflicto del neumático cumple otra semana. Y se acerca el comienzo de la ronda paritaria 2022-2023. Las empresas siguen sin atender el legítimo reclamo obrero. El clima se sigue tensando en cada una de las plantas. En la noche del jueves hubo asambleas informativas en todas las plantas.

Te puede interesar: Neumático. “Horas al 200%”: un desafío al convenio menemista que ningún gobierno quiso tocar

El sindicato emitió un comunicado donde plantea que “este viernes 24 de junio, a las 11 hs, en el Ministerio de Trabajo se llevará a cabo una nueva audiencia paritaria, en momentos donde la unidad de los trabajadores del neumático se ha manifestado al grado máximo conocido hasta ahora. Asambleas, paros, ruidazos, viborazos y la enorme movilización al Ministerio de Trabajo de la última semana, son muestras inapelables de la firme decisión de todos los trabajadores del SUTNA de llevar a la victoria sus justos reclamos. Por otro lado, las empresas no han podido encontrar argumento válido alguno al cual aferrarse”.

Ante esta situación plantean que “hay sólo dos caminos posibles: O se nos paga las horas al 200%, en los sacrificados fines de semana, o se trabajará multiplicando las paradas y arranques de producción, en un clima de protesta constante durante todas las semanas hasta la resolución del conflicto”.

Recordemos que las medidas de fuerza ya se vienen sintiendo no solo en las fábricas del sector, sino también en las autopartistas y automotrices. Algunos modelos han tenido que parar su producción y en otros se espera una rápida resolución o se tendría que detener la producción de distintos modelos.

Esta semana el SUTNA convocó un paro que se realizó desde las 14 hs del martes a las 6 hs del miércoles en las plantas de Fate y Pirelli, y desde la noche del miércoles en base al sistema de turnos de Bridgestone. Todos tuvieron alto acatamiento por parte de los trabajadores.

Desde la Agrupación Granate del Neumático, que es parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, se difundió esta semana un volante en todas las empresas, donde destaca la lucha que se está dando por “las horas al 200%” y señala que “las empresas quieren que cambien su reclamo por un bono y seguramente por salario. Pero las horas al 200% cambian el convenio, dan una conquista permanente”. Además destaca la importancia de la unidad con otros sectores de trabajadores ocupados y desocupados, y la fuerza que tienen los obreros del neumático en la producción. “De este lado hay unidad y fuerza. Es posible hacer los paros necesarios hasta que no tengan otra que darle a los trabajadores del neumático lo que piden”.

La Izquierda Diario sigue informando sobre el conflicto día a día, como ningún otro medio.

Volante difundido por la Agrupación Granate - MAC.

¡Por las HORAS al 200% los fines de semana YA!

¡Todo el apoyo a la pelea de los trabajadores del neumático!

La asamblea general del 13 de abril de los compañeros del Sutna votó como uno de los reclamos principales, la exigencia del pago de las horas al 200% por trabajar obligadamente los fines de semana, reclamo que impugna, en parte, el convenio flexibilizador.

Después de más de quince audiencias, el ministerio de trabajo deja claro que sostiene los convenios de trabajo que las patronales lograron imponer en la década del 90, con cierre de fábricas y centenares de despidos en el gremio.

Este reclamo debe ser acompañado por todas las organizaciones obreras, políticas, sociales y sindicales a que apoyen su lucha. Frente a la dureza de las patronales y presencia policial para amedrentar, los sindicatos que dieron su apoyo como Camioneros deberían tomar medidas concretas junto con el sindicalismo combativo. Incluso como parte de la mesa directiva de la CGT deberían pronunciarse y tomar medidas de apoyo al conflicto del neumático.

La unidad con los y las desocupadas es vital, son uno de los sectores que vienen movilizando a decenas de miles en las calles por demandas elementales como trabajo genuino y aumento en el monto de los planes sociales para poder comer. Demandas que nosotros también debemos apoyar y acompañar. Pese a los pasos dados con las delegaciones de compañeros y compañeras desocupadas a las movilizaciones que impulsaron desde el Sutna, esa fuerza enorme aún no se vio con todo. Podría expresarse en una movilización común de miles de ocupados y la mayoría de los 5000 trabajadores que están en el Neumático. Peleando además contra la precarización laboral y por el pase a planta de todos los tercerizados (fraude que practican Fate, Bridgestone y Pirelli) y efectivización de los contratados como es el caso de Bridgestone y Pirelli, dónde existe este fraude laboral también.

Además se pueden ir subiendo las medidas de fuerza dentro de las plantas. Las empresas casi no tienen stock según afirman los compañeros de la dirección del Sutna. Se mantienen duras y ahora en Bridgestone el gobierno de Kicillof mando a la policía para tratar de amedrentar. Así muestran de qué lado está el gobierno.

Pero de este lado hay unidad y fuerza. Es posible hacer los paros necesarios hasta que no tengan otra que darle a los trabajadores del neumático lo que piden.

¡HORAS al 200% YA!

Las empresas quieren que cambien su reclamo por un bono y seguramente por salario. Pero las horas al 200% cambian el convenio, dan una conquista permanente.
El bono es un "parche" que dan las patronales para impedir que se cuestione cómo y en qué condiciones se trabaja en el neumático.

Modificar esos convenios mediante la lucha abre el camino a ponerlos en cuestión hasta el final y sería un ejemplo para todos los trabajadores. Son esos convenios donde las patronales imponen los turnos americanos, horarios de trabajo rotativos que te quitan tiempo para estar con tu familia, todo para enriquecerse y ganar millones a costillas nuestras y de nuestro tiempo.

Desde el movimiento de agrupaciones clasistas, MAC, del que forman parte la Agrupación Granate del neumático, Agrupación Bordó de la alimentación, La Marrón docentes, Agrupación Naranja ferroviaria, entre otras; venimos acompañando todas las medidas y acciones que vienen realizando los trabajadores del neumático. En Pirelli, Bridgestone y Fate nos hacemos presentes desde distintos gremios y agrupaciones que conformamos el MAC y vemos la enorme predisposición, unidad y voluntad que hay en los trabajadores para que su lucha triunfe. Los diputados del PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca, acompañan las acciones y exigen que todos se pronuncien.

¡Lo hacemos porque esta lucha tiene que triunfar!

¡Por eso hay que rodearla de solidaridad!