La jornada de este miércoles fue convocada por el Comité Nacional de Paro tras fracasar el diálogo con el Gobierno de Iván Duque el lunes. Sin embargo, las protestas continuaron todos estos días en muchos puntos del país, siendo Cali el centro de la resistencia y donde se despliega la mayor represión policial y paramilitar.
Miércoles 12 de mayo de 2021 11:33
Protestas en Colombia 2021: día 15 - YouTube
Tras el fracaso de las negociaciones del lunes pasado entre el Gobierno de Iván Duque y la cúpula del Comité Nacional de Paro (CNP), las centrales sindicales que forman parte de ese organismo llamaron a una nueva jornada de paro nacional para este miércoles 12.
Te puede interesar: Comité Nacional del Paro anuncia nuevas protestas tras fracasar diálogo con el gobierno de Duque
Te puede interesar: Comité Nacional del Paro anuncia nuevas protestas tras fracasar diálogo con el gobierno de Duque
El objetivo de la mesa de diálogo, de la que participaron la CGT, CTC, CUT y Fecode entre otros, es la de encausar la crisis social y política que vive el país pero sin tomar en cuenta las demandas profundas del conjunto de la sociedad. Es así que Duque no dio una sola señal de tomar en cuenta las demandas del CNP, ni siquiera las referidas a la brutal represión policial y parapolicial.
Es por eso que el "diálogo" es muy cuestionado por las miles de personas que cada día salen a la calle a manifestarse más allá de las indicaciones de le Comité Nacional de Paro. De hecho, cerca del 80% de los manifestantes son jóvenes según las últimas encuestas y son un sector que no está representado ni por el CNP ni por ningún tipo de diálogo.
Te puede interesar: Cali: la juventud en pie de lucha tiene sus propias peticiones y exigen no ser excluidos
Te puede interesar: Cali: la juventud en pie de lucha tiene sus propias peticiones y exigen no ser excluidos
Por el contrario es el sector que ha sido estigmatizado y criminalizado por el Gobierno, quién los llamó "vándalos" y "terroristas" con el objetivo de aislarlos y reprimirlos, mientras que por por arriba avanza en la negociación con las direcciones sindicales y la oposición política.
Así se vio en Cali, que sigue siendo el centro de la resistencia y donde se despliega la mayor represión policial y paramilitar, tanto contra las y los jóvenes como contra la Minga indígena, como se vio el último fin de semana.
Te puede interesar: Minga indígena es atacada a balazos en Cali por civiles y policías
Te puede interesar: Minga indígena es atacada a balazos en Cali por civiles y policías
A continuación publicamos los detalles de la jornada de este miércoles:
15:00 hora Colombia Llegan al monumento a los Héroes miles de manifestantes.
En estos momentos (alrededor de las 15 30hs en Colombia) en el Monumentos a los Heroes cerca de Bogotá miles de manifestantes contra el Gobierno de Iván Duque#ColombiaResiste pic.twitter.com/JeIXHxOmM8
— Salvador Soler (@SalvadorSoler10) May 12, 2021
- 13:30 hora Colombia Desde Bogotá, Jenny informa a La Izquierda Diario que las distintas marchas están confluyendo en la Plaza Bolívar, las cuales comenzaron en varios puntos de la ciudad. Dice "llama la atención que se están movilizando las madres que han perdidos hijos en estos días, también están en sindicato de la CGT y el de la Asosiación Bancaria, también hay una congregación de indígenas de distintas organizaciones, de putumayo, arhuacos, además de las comunidades afrodescendientes y las mujeres mujeres desplazadas afrodescendientes."
- 12:40 hora Colombia Miles de estudiantes marchan hacia el norte de la ciudad de Bogotá, informa Dayal a La Izquierda Diario. La Universidad Nacional, junto a la Pedagógica, Distrital y universidades privadas presentes en el #ParoNacional12M
🇨🇴 Miles de estudiantes marchan hacia el norte de la ciudad de Bogotá. La Universidad Nacional, junto a la Pedagógica, Distrital y universidades privadas presentes en el #ParoNacional12M #Colombia pic.twitter.com/yJKpN83fWd
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) May 12, 2021
- 11:00 hora Colombia Continúa la concentración frente a la Universidad Nacional en Bogotá. Los estudiantes y manifestantes marcharán en unas horas hacia el norte de la ciudad. Mateo, estudiante universitario, informa a La Izquierda Diario que en el camino se reunirán con las otras universidades públicas de la ciudad, la distrital y la pedagógica de Bogotá.
🇨🇴 Estudiantes se reúnen frente a la Universidad Nacional en Bogotá, antes de comenzar la marcha hacia el centro de la ciudad en la jornada de #ParoNacional12M #Colombia pic.twitter.com/wnZeiZGyLW
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) May 12, 2021
- 10:30 hora Colombia Los estudiantes de Bogotá se comienzan a concentrar para preparar la marcha que comenzará en unas horas hacia el centro de la ciudad.
Comienza la concentración del movimiento estudiantil.#ParoNacional12M pic.twitter.com/VxxXYi4pcG
— Oscar Flórez ✊🏾💦🌳📚🇨🇴 (@OscarFlorezO) May 12, 2021
- 10:10 hora Colombia Cúcuta, Norte de Santander.
#ParoNacional12M 🔥| Así transcurre la movilización en estos momentos en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, con la continuación del Paro Nacional, exigiendo garantías laborales y pensionales. pic.twitter.com/DrvxCHlWhi
— Colombia Informa (@Col_Informa) May 12, 2021
- 10:00 hora Colombia En Funza, municipio del departamento de Cundinamarca, se registraron bloqueos desde la madrugada. Desde el lugar, Lina informa para La Izquierda Diario que "los bloqueos tuvieron lugar en un punto esencial de transito, con algunos camioneros participando del mismo y al que se han sumado manifestantes que han ido llegando a la concentración".
- 9:40 hora Colombia En Popayán, Cauca, la Coordinadora Agraria marcha junto a otros manifestantes al grito de "Vamos Colombia / siga marchando / Duque chau / vamos a tirar al dictador".
#ParoNacional12M #SOSColombiaNosEstanMatando #ElCampoSeRespeta #SomosElAguante #DuqueRenuncie #Popayán #Cauca sigue haciendo temblar las calles con el Paro Nacional. pic.twitter.com/FfIRYMsCzi
— Coordinador Nacional Agrario | CNA-Colombia (@CNA_Colombia) May 12, 2021
-9:30 hora Colombia Arranca la movilización en Saravena, Departamento de Arauca.
📌Desde el municipio de #Saravena en el Departamento de Arauca, se hacen presentes en el #ParoNacional.
Movilizaciones masivas y pacificas a lo largo y ancho del país para rechazar la brutalidad policial. pic.twitter.com/UapytqgDnk
— Central Unitaria de Trabajadores - #ParoNacional12 (@cutcolombia) May 12, 2021
- 9:00 hora Colombia La minga, como se conoce a la manifestación indígena, participa este miércoles de las marchas programadas pero anunció que luego se desplazará a diferentes territorios para seguir desde allí el paro. El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) detalló en un comunicado que "las comunidades indígenas acompañarán y visitarán en caravana todos los puntos de resistencia de la ciudad, y al finalizar, se desplazarán hacia las zona Sath Tama Kiwe, donde se concentraran para seguir movilizados desde el departamento del Cauca".
¡Seguimos fortaleciendo el paro https://t.co/XaEgy6Foms
— Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) (@CRIC_Cauca) May 11, 2021
- 8:30 hora Colombia Desde temprano comenzó la concentración y bloqueos en Suba, Bogotá. Denuncian que hay varios policías sin identificación.
#ParoNacional12M| #ParoNacionalIndefinido| A esta hora se presenta una manifestación en Suba, hay varios uniformados sin identificación.
Reporta: @CLODHS_ pic.twitter.com/qUxB5i5nb1
— El Parche Crítico ⚫🟡 (@ElParcheCritico) May 12, 2021
Hoy iniciamos nuestro cubrimiento de este #ParoNacional12M en el Portal Suba: bloqueos pequeños en completa calma. Sigan este hilo🧵 para nuestro cubrimiento de hoy ⬇️ pic.twitter.com/YklsUFvLUr
— Manifiesta Media (@ManifiestaMedia) May 12, 2021