lid bot

Catalunya. Nueva jornada represiva en Catalunya con más de una decena de detenciones

Miércoles 16 de enero de 2019

A primera hora de la mañana de este miércoles saltaba la noticia y se extendía como la pólvora por las redes y los medios de comunicación. Catalunya se levantaba con una nueva jornada represiva contra el movimiento democrático del pueblo catalán, esta vez en el municipio de Girona.

La Policía Nacional ha detenido a más de una decena de personas, entre ellos los alcaldes de la CUP de Verges y Celrà y miembros de los CDR y La forja. La misma policía que reprimió con dureza el 1-O ha llevado a los detenidos a comandancias policiales acusados de desórdenes públicos. Concretamente la denuncia se refiere a los cortes de vía del TAV (Tren de alta velocidad) en Girona en el primer aniversario del 1-O.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, las detenciones no han sido ordenadas por el juzgado de instrucción número 4 de Girona, sino de la propia Policía Nacional en una investigación de los hechos sucedidos aquella jornada conmemorativa.

A partir del mediodía algunos de los detenidos han abandonado las comandancias policiales. En declaraciones a los medios, Benet Salellas, abogado de Ignasi Sabater, alcalde de Verges, ha denunciado que agentes de la Policía Nacional le han impedido el acceso a comisaría para hablar con su defendido por solicitarlo en catalán.

El abogado ha comentado en RAC1 que ‘No m’entén l’expressió: “Sóc advocat, vinc a assistir un detingut”’, de modo que le han impedido el paso hasta que solicitara el acceso en castellano.

Estas últimas detenciones se suman a una larga lista de acciones represivas por parte de la Justicia y de los cuerpos policiales contra activistas y políticos independentistas. Una lista que culmina con los presos políticos que en breve serán trasladados a Madrid para el inicio de un juicio que podría condenarlos a más de 30 años en la cárcel, donde ya han cumplido prácticamente un año y medio.

Nada nuevo viene de las entrañas del Régimen, ni de la Judicatura, ni de las fuerzas policiales, ni por supuesto del “progresista” gobierno de Pedro Sánchez. Un discurso “del a por ellos” y del 155 como una espada de damocles interminable sobre el pueblo catalán que sirve de abono para el crecimiento que estamos viendo de la extrema derecha.

Aquí no se convence, se vence, y en esas sigue el Estado español, que lejos de las promesas de diálogo, lo que sigue poniendo sobre la mesa es represión, represión y más represión.

Mientras, una parálisis que dura desde el 3 de octubre del 2017 se mantiene en la dirección política del procés. Una vez desactivada la calle por parte de los Puigdemont, Torra, Torrent y Junqueras, la represión galopa a sus anchas.

Por su parte, la CUP y los Comunes han abandonado hoy las comisiones en el Parlament como protesta por las detenciones. Parece poco por parte de los Comunes, que siguen en su política de vasallaje hacia el PSOE de Pedro Sánchez, disfrazándolo de un gobierno progresista, mientras mantiene la ofensiva contra el movimiento catalán o impide la ayuda humanitaria en el mediterráneo.

Por su parte la CUP sigue sin una alternativa clara que lo desvincule por completo de la desmovilización y derrota de Puigdemont, Torra, Junqueras, la ANC y Omnium. A los llamados de concentraciones contra las detenciones de hoy, se le debería sumar un plan de movilizaciones que permita hacer frente a las detenciones y a los juicios.

Tampoco los sindicatos dan un paso al frente. Desde aquella jornada de huelga histórica del 3-O, nadie ha dicho esta boca es mía. Pareciera que los sindicatos alternativos siguen sin descifrar que este ataque a las libertades democráticas del pueblo catalán es en sí mismo un fortalecimiento del aparato represivo legal, judicial y policial del Régimen.

Si alguno de ellos cree que la fuerza de ese aparato que hoy se ceba contra el movimiento catalán no caerá con una fuerza multiplicada por diez contra las luchadoras y los luchadores en las huelgas obreras, anda muy equivocado.

Desde Izquierda Diario nos solidarizamos con los detenidos de este miércoles y con todos aquellos que están siendo atacados por el aparato represivo del Estado español por ejercer el democrático derecho a decidir.

Alentamos a participar en las más de 20 convocatorias a movilizaciones solidarias que se darán en distintas ciudades de Catalunya contra estas detenciones y la larga lista de atropellos contra el pueblo catalán.

🔴 ALCEM-NOS | CONVOCATÒRIES SOLIDARITAT AMB LES DETINGUDES

📌 BARCELONA
📆 20h | Via Laietana (Comissaria de la Policia Nacional)

📌 GIRONA
📆 20h | Subdelegació Espanyola

📌 LLEIDA
📆 19:30h | Av. Prat de la Riba (seu de la Policia Nacional)

📌 TARRAGONA
📆 19h | Subdelegació Espanyola

📌 ALCOVER
📆 19h | Plaça Nova (Davant l’Ajuntament)

📌 BADALONA
📆 19h | Plaça de la Vila

📌 CAMBRILS
📆 19h | Ajuntament

📌 FIGUERES
📆 19h | Plaça de l’Ajuntament

📌 GRANOLLERS
📆 20h | Plaça de la Porxada

📌 IGUALADA
📆 20h | Ajuntament

📌 MALGRAT DE MAR
📆 20h | Ajuntament

📌 MOLINS DE REI
📆 20h | Ajuntament

📌 TERRASSA
📆 20h | Raval de Montserrat

📌 REUS
📆 20h | Policia Nacional de Reus

📌 RUBÍ
📆 19:30h | Plaça de l’Ajuntament

📌 SABADELL
📆 19:30h | Plaça de Dr. Robert

📌 SANT BOI
📆 20h | Plaça de l’Ajuntament

📌 SANTA COLOMA DE GRAMENET
📆 19h | Plaça de l’Ajuntament

📌 VIC
📆 20h | Plaça Major

📌 VILANOVA I LA GELTRÚ
📆 20h | Plaça de la Vila