×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL – GOBIERNO GOLPISTA TEMER. Nueva movilización contra Temer en San Pablo

La manifestación realizada este domingo fue menor que la anterior y tuvo la impronta del PT. Ante algunos miles, el PT actuó en peso para transformarla en un acto para Fernando Haddad.

Lunes 12 de septiembre de 2016 11:42

Con una convocatoria visiblemente inferior a la del domingo anterior (4), algunos miles de manifestantes atendieron a la convocatoria del Frente Brasil Popular y del Frente Pueblo Sin Miedo y fueron este domingo (11) a la Avenida Paulista, en la capital del estado de San Pablo.

A diferencia de aquella masiva manifestación de 100.000, esta estuvo compuesta esencialmente por la militancia del PT, con pocos sectores de base, el PCdoB y las centrales sindicales petistas, CUT y CTB. El Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) movilizó poco. Estuvieron presente también las diversas corrientes del PSOL, con la candidata a alcaldesa de San Pablo por el PSOL, Luiza Erundina, el MAIS y el PSTU, que por primera vez salió a las calles en un acto en común con parte de los sectores que luchan contra Temer y los golpistas.

Esta vez el PT literalmente “tomó por asalto” la manifestación, debido a la ausencia en peso de las nuevas generaciones y de la vieja guardia progresista y de izquierda paulistana, que es muy amplia y que en la manifestación anterior había impedido que el PT transformara la consigna “Fora Temer” en su política de “Directas ya”, maniobra con la que buscan resignificar la histórica consigna contra la dictadura en los 80 como “Que vuelva Lula” o “Que vuelva el PT”.

El PT quizo transformar la manifestación en un acto político de apoyo a la reelección de Fernando Haddad, alcalde de San Pablo, que intervino en el escenario al lado de los senadores petistas Lindberg Farias y Vanessa Grazziotin y del diputado federal Paulo Teixeira. Se puede ver en el Facebook de cada uno de ellos este carácter de su participación.

Estas figuras quisieron sacarse fotos con Haddad para intentar transferir cierta autoridad ganada entre los sectores que “lucharon” contra el golpe –son del mismo partido de la CUT, que movilizó poco- en una operación para intentar no perder su principal centro electoral en el país. El PT necesita mantener San Pablo para disminuir la enorme bancarrota en las próximas elecciones municipales de octubre.

Además, estuvo Eduardo Suplicy, el principal candidato a concejal del PT que salió del Senado a la legislatura para tratar de revitalizar la bancada petista de la ciudad. Llegaron a intentar agitar desde el escenario un “Haddad ya”, tal vez para ponerlo en algún video de campaña, que aun así tuvo poca adhesión, lo que muestra la magnitud de la crisis petista. Distribuyeron masivamente stickers “Que se vaya Temer/Que venga Haddad”, otra descarada maniobra electoralista.

Ante el claro intento del PT de transformar la movilización contra Temer y sus ajustes en una búsqueda por recomponer al PT en forma electoral, el Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) que impulsa el Esquerda Diário de Brasil, que partició con un bloque en la concentración con la organización juvenil Faísca, discutió esta situación con los manifestantes que estaban en él y votaron romper la manifestación después del discurso de Haddad, antes que comience la marcha hacia el parque Ibirapuera.

La marcha se realizó después de una abierta provocación policial que fue controlada por los manifestantes que apesar de que realizaban una movilización pacífica, tuvieron tres detenidos por la Policía Militar. En una declaración previa a las movilizaciones de este domingo el MRT ya había alertado sobre el cambio de escenario estratégico de las manifestaciones tras la consumación del golpe en plena coyuntura electoral, lo que se expresó en el acto.

Esquerda Diário conversó con Diana Assunção, candidata a concejal del MRT por el PSOL, que explicó: “La manifestación de hoy (por el domingo 11) mostró que el PT intenta transformar la justa y correcta lucha contra Temer y sus ataques en una iniciativa para recomponerse a sí mismo y sus candidaturas. Sin sectarismo, fuimos a todas las manifestaciones progresistas contra la derecha, el golpe y los ataques que ésta planea hacer, profundizando lo que el PT ya hacía. El domingo pasado (por el domingo 4) alertamos sobre esta maniobra del PT de transformar este movimiento progresista y su potencial para enfrentar al gobierno en las luchas en actos de salvación electoral. Llamamos a todos los que lucharon contra el golpe a no aceptar esta maniobra petista”.

Marcelo Pablito, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo (Sintusp) completó: “luchamos intransigentemente contra la derecha, el golpe y los ataques del gobierno de Temer, pero lo hacemos de forma independiente del PT. Alertamos a la juventud y a todos los que lucharon contra el golpe a no ser masa de maniobra y ayudar al PT a recomponerse electoralmente bajo el costo de desviar la lucha de las calles. Llamamos a la izquierda a no servir a esta maniobra y a batallar por una política independiente. Es llamativo que el PSTU, después de haber sido línea auxiliar del golpe con su “Que se vaya Dilma” haya decidido venir por primera vez y marchar justo en el acto más adaptado al PT de los últimos meses de esta lucha, de la que estuvo ausente. Insistimos que hay que luchar contra la derecha y los ataques de Temer con una estrategia independiente del PT, con una línea clara de combate a la burocracia sindical y en la organización de luchas concretas de los trabajadores en las negociaciones salariales e intentando unirlas en unahuelga general contra los ataques y golpe. Seguimos en esta batalla.