×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Nueva movilización de docentes y entrega de demandas a la ministra Calsina

En el día de ayer se movilizaron docentes despedidos de programa infanto-juvenil junto a profesores removidos de sus cargos del hogar escuela en San Salvador de Jujuy. Las demandas urgentes es que se restituya a los docentes y se les pague lo adeudado.

Miércoles 23 de octubre de 2019 10:51

Una vez más, docentes y profesores talleristas, se dieron cita en Jujuy para movilizar junto a otro sector golpeado por las políticas desastrosas de Calsina y su grupo de funcionarios que de forma sistemática vienen atacando a la educación y al sector docente en particular.

Podría darse aquí una larga lista de estas medidas que en este último período ha dejado a más de 50 profesores/as en la calle, adeudándoles tres meses de magros sueldos. En este último episodio estos/as trabajadores/as fueron comunicados en reuniones informales , llamadas un día domingo para el otro día, de que desde el día martes no debían ir más a las escuelas ya que la provincia ya no tenía fondos para pagar.

La desidia de las funcionarias sin embargo no termina allí, ya que en una sucesión de destratos tampoco dieron garantías ni compromiso alguno para pagar los tres meses de salarios adeudados desde julio; salarios que rondan en los 11.000 y 5.000 pesos en función del cargo. Según la funcionaria Mollón el retraso de casi cinco meses se debe a los tiempos normales de la administración pública, que a ella como toda hija de vecina común también tardaron cinco meses en pagarle y que a diferencia del sueldo de una maestra, el de ellas es 10 veces superior.

En el marco de tantas injusticias quienes se llenan la boca hablando de calidad educativa, mantienen una deuda con estos/as docentes de la cual no quieren hacerse cargo. Por esto los y las docentes del programa, presentaron el día de ayer luego de la movilización hacia el ministerio de educación, una nota donde constan las demandas inmediatas para su resolución.

En la misma se realiza un reconto de los acontecimientos irregulares a los cuales fueron sometidos desde el día de su notificación de despidos, en muchos casos, siquiera los/as profesores/as tenían en su posesión la documentación necesaria para su resguardo físico como trabajadoras que dependen del Estado provincial.

La nota no quería ser recibida por tener “errores” de forma, ante lo cual una docente del programa les planteo “despedirnos por whatsapp no es muy correcto administrativamente hablando”. La presentación de la nota foliada debiera ser el inicio para que la ministra tenga que dar una respuesta en el plazo de 5 días ya que de lo contrario habría una clara intencionalidad de cajonear o perder un documento público, un problema grave que seguramente será accionado por los y las docentes despedidos/as.

La exigencia del colectivo de trabajadoras/es, es su inmediata reincorporación, el pago inmediato de sus salarios y que se respete las condiciones originales de sus contratos, en los cuales constaba, aportes jubilatorios, obra social y ante todo la continuidad laboral hasta el 31 de diciembre.