lid bot

Tipo de cambio. Nueva suba del dólar: cerró en $ 22,90

La divisa aumentó 63 centavos con respecto a la cotización del lunes. El billete verde varió durante toda la jornada al compás de los anuncios del Gobierno sobre el préstamo del FMI.

Miércoles 9 de mayo de 2018

El mercado cambiario tuvo subas y bajas ayer. Finalmente la divisa alcanzó los $ 22,90, un aumento de 63 centavos con respecto al lunes.

La divisa se disparó al comienzo de la jornada. El Banco Nación, que tiene el valor más bajo, llegó a alcanzar los $ 23,40 y luego descendió a $ 22,80, mientras en las entidades privadas llegó a $ 23,90.

Tras el anuncio del posible acuerdo con el FMI, la divisa descendió, pero ante la falta de detalles del préstamo el dólar volvió a aumentar.

Luego intervino el Banco Central con ventas en los mercados de futuros modificaron esa suba y acomodaron los precios en el nivel de cierre.

Según informaron al diario La Nación fuentes especializadas en estas operaciones, el Banco Central vendió U$S200 millones en contratos al 31 de mayo, con precios que fueron desde los $ 23,55 a los $ 22,85, con una tasa implícita del 32 % promedio.

Desde PR Corredores de Cambio, explicaron al diario Ámbito que "la volatilidad y la fuerte fluctuación del tipo de cambio caracterizaron una jornada en la que por primera vez en mucho tiempo la autoridad monetaria utilizó el recurso de intervenir en los mercados de futuros para aplacar la cotización del dólar en el segmento de contado".

La suba del dólar estuvo impulsada por varios factores externos e internos, las corridas bancarias también aceleraron el aumento. Quedó a la vista la sangría de dólares estructural causada por el déficit de cuenta corriente, la fuga de capitales y la remesa de utilidades, que Cambiemos ocultaba con endeudamiento.