En un evidente conflicto de interés, el ministro Santelices, contaría con acciones de la empresa Sonda, la cual mantiene un contrato vigente con FONASA. Un nuevo ejemplo de como el gobierno de la derecha y los empresarios ocupan sus cargos de poder para aumentar sus ganancias.

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"
Viernes 13 de julio de 2018
A pocos meses de iniciado el Gobierno de Derecha de Sebastián Piñera, nuevamente se encuentra en el ojo de la polémica el criticado Ministro de Salud Emilio Santelices.
Esto producto de la adquisición de acciones por 40 millones de pesos en la empresa Sonda, a través de la sociedad médica San Gabriel Limitada. La compra de estas acciones habría sido realizada el día 13 de marzo de 2018, luego de asumir como Ministro de estado.
El conflicto de interés se produciría, debido a que la empresa Sonda, tiene contrato vigente con FONASA por más de 2 millones de dólares, por un software de gestión de licencias y listas GES, entre otros servicios. Por lo que el ministro tendría propiedad en una empresa que actúa directamente con un ente bajo de su dependencia.
Te podría interesar: Interpelación al ministro de salud evidencia el negocio y la desigualdad de género
Debido a la polémica, desde el Ministerio de Salud se emitió un comunicado donde explica que la compra de acciones fue realizada, como encargo a la Corredora Inversiones Security, en dos ocasiones en Julio de 2017, por lo que la justificación de la cartera sería que la adquisición fue hecha con anterioridad a que Santelices asumiera su puesto.
Además agregan que se está investigando el motivo por el cuál "erróneamente" aparece la transacción en la Declaración de Patrimonio e Intereses de Emilio Santelices, con fecha del 13 de Marzo del 2018. Por último, se menciona que se instruyó a la institución que maneja estas inversiones que a contar del 11 de Julio se proceda a la venta total de esas acciones.
Curiosamente, a pesar de la justificación por parte del Ministerio de que la compra fuera anterior al nombramiento del Ministro, la venta de estas acciones solo se realizará posterior a que la noticia fuera difundida por un medio televisivo nacional. Esto deja en evidencia, que el Gobierno de los Empresarios, nuevamente está ocupando sus puestos de poder para el beneficio de sus propios negocios e inversiones, y más grave aún, es que se estén utilizando los derechos básicos de la clase trabajadora para estos fines.
Es evidente la crisis de la salud pública chilena, en donde el financiamiento de esta ha ido a parar cada vez más a las arcas privadas, es por ello que los más precarizados, la clase trabajadora, las mujeres y los estudiantes deben unir fuerzas y luchar por un sistema público de salud digno, manejado por los mismos trabajadores y con un financiamiento integral, y así dejen de ocurrir estos hechos en donde las autoridades priorizan el aumentar, más aún, sus ganancias.
Te podría interesar: Recuperar los recursos para el derecho a la Salud: desde y hacia los trabajadores