Se trata de un ajuste del 20 % de costo en el pasaje. El traslado de los costes del transporte público vuelve a recaer sobre los trabajadores y estudiantes que no vieron mejoras en la frecuencia del servicio. En Rosario el pasaje pasó a costar de 49,50 a 59,35. También aumentó el estacionamiento medido y el sistema público de bicicletas Mi bici, tu bici.
Miércoles 2 de febrero de 2022 13:13
A partir de hoy en Rosario, los trabajadores y estudiantes que usamos el servicio público de transporte somos un poco más pobres. La tarifa básica de transporte pasó a costar 59,35, un aumento del 20 %, sin que el servicio haya mejorado en frecuencia, en salario de los choferes, ni en el movimiento de líneas para que lleguen a barrios a los que no se llega.
A esto se suma el aumento del estacionamiento medido en un 46 %. En el microcentro pasó a costar la primera hora 83 pesos, la segunda 103,70 y la tercera 124,50. Y también el sistema de bicicletas tendrá su reajuste. El abono diario sale 72,41 el mensual 724, 05 y el anual 4.827.
La secretaria de Movilidad de la Municipalidad de Rosario, Eva Jokanovich, dijo que según los estudios de octubre del 2021, los costos están atrasado, y que el valor del boleto tendría que ser de 104 pesos. Y justificó la transferencia de costos por los aumentos de los insumos en neumáticos, y combustibles. Costos que tendrían que correr por parte de la empresa, que recibe millonarios subsidios por parte del estado, y a la que ni siquiera se le revisa los libros contables para ver a dónde se va esa plata.
El aumento se definió en consonancia con Córdoba y Santa Fe capital, para tener una tarifa única entre los tres centros urbanos y pedir al gobierno nacional que haya un boleto único en todo el país.