lid bot

CÓRDOBA // DOCENTES. Nuevamente miles de docentes marcharon en Córdoba

Más de 3 mil docentes marcharon por las calles céntricas en repudio al acuerdo salarial pactado por el gremio y a la represión sufrida días atrás. En las escuelas sigue el rechazo a la conducción de UEPC.

Martes 3 de marzo de 2015

Este lunes los docentes volvieron a salir a las calles para denunciar la traición del gremio y la fraudulenta asamblea que aprobó el acuerdo salarial propuesto por el gobierno provincial. En la movilización se expresó también el repudio la represión sufrida el martes pasado, hecho que informamos en Izquierda Diario.

La movilización partió de las céntricas arterias de Colón y Gral. Paz, se dirigió hacia el local gremial y finalizó con una asamblea frente a Patio Olmos. Para, de este modo, hacer visible la masividad de la marcha y responder a los dichos del gobernador “que las clases comenzaron normalmente en toda la provincia”.

Finalizaron convocando a una nueva marcha, a realizarse el lunes 9 de marzo, en consonancia con el día de la mujer trabajadora, siendo en Córdoba, las mujeres más del 80 por ciento de los docentes.

Durante la asamblea delegados docentes presentaron 150 mandatos emanados de otras tantas escuelas, en un momento en que la conducción del gremio no llama a realizar asambleas escolares, éstas se convocaron a instancias de delegados o de los mismos docentes, lo que muestra el nivel de descontento que existe entre los trabajadores de la educación de la provincia

En la marcha estuvieron presentes delegados de ATE Salud y trabajadores de Luz y Fuerza, quienes ya habían hecho circular por las redes su muestra de apoyo a la lucha docente. Asimismo se hizo presente la legisladora por el PTS en el FIT, Laura Vilches, quién también es docente y mantiene en la banca su sueldo como tal.

Asimismo se solidarizaron con los trabajadores docentes los familiares del joven Ismael Sosa.

Voces de la Marcha

Fernando Castro delegado de Ate del Hospital de Niños

"Estamos acá, junto a 28 delegados, marchando por $5000 al básico, por el desprocesamiento de todos los compañeros y por el pase a planta de todos los contratados. Nosotros tenemos a 5 compañeros procesados, y marchamos por el desprocesamiento de todos procesados en el país. Estamos con los docentes porqué lo discutimos en el Cuerpo de Delegados, y la resolución fue participar para apoyarlos y apoyarnos. Tenemos que unificar al movimiento obrero por los reclamos comunes que tenemos."

Cecilia Ibarra, trabajadora de la salud, delegada de ATE

"En el último plenario de delgados mocionamos y ganamos esa moción de participar en esta marcha docente. Decidimos sumarnos no solo para apoyar a los docentes, sino porque estamos bajo el mismo patrón que nos tiene precarizados. Esta lucha va en consonancia con una nueva traición de los sindicatos afines y funcionales al gobierno, por eso hoy estamos participando."

Ana, docente de media

"Estoy acá porque estoy cansada de que el gremio nos mienta, año tras año nos traiciona y nos manda a casa con un sueldo miserable. Es importante que salgamos a la calle y que llevemos adelante esta lucha para que no nos vuelvan a pasar por encima."