×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantil. Nuevamente se reune el Cordón Bellavista

El cordón bellavista jugo un rol clave en articular por la base a compañeros de universidades tradicionales y estatales durante la movilización del 2016 ( con las emblemáticas tomas de derecho UCHILE y la UNAB) y hoy busca re-articularse para volver a jugar un rol clave en las luchas de este año.

Ιωαχειν

Ιωαχειν Santiago de Chile

Miércoles 31 de mayo de 2017

El día 30 de Mayo, se realizó la primera reunión abierta del año, del Cordón Bellavista, con la asistencia de compañeros y compañeras de los planteles educacionales del sector. Esta instancia organizativa inicia con pie firme frente a una situación política marcada por la coyuntura del primero de Junio.
La reunión realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, contó con la presencia del Centro de Estudiantes de Historia de la Universidad San Sebastián, compañeros y compañeros de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello y estudiantes de la misma Universidad de Chile. Además participaron estudiantes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano quienes estarían conformando el Cordón Providencia en conjunto con los liceos de la comuna y propusieron unificar ambas instancias. La participación de estos espacios y las intenciones de levantar luchas en conjunto con el factor primo de la solidaridad viene a reafirmar el trabajo iniciado el año pasado cuando, en el calor de las movilizaciones, la toma de las dependencias de la Facultad de Derecho de la UdeChile y de la Facultad de Derecho de la UNAB, coincidieron en tiempo y espacio dando paso a la conformación del Cordón Bellavista, un hito histórico de organización en el territorio.

Hoy el Cordón Bellavista se proyecta a futuro en la búsqueda de ser una instancia de organización abierta y participativa, donde las situaciones particulares de cada espacio puedan ser problematizadas por los participantes del cordón y a la vez realizando acciones conjuntas que busquen visibilizar y prestar un apoyo material y real a las luchas de nuestros compañeros y compañeras de distintos espacios; y no podría ser de otra manera, no cuando, actualmente, la raíz de todos los problemas que se viven en las universidades que conforman el cordón es el autoritarismo presente en un sistema educativo con una estructura gerencial y de mercado que reprime y obstaculiza la organización estudiantil.

La reunión se efectuó a días de la primera cuenta presidencial, marcada por la reforma neoliberal del gobierno de la Nueva Mayoría, la que genera un mayoritario rechazo entre los estudiantes y trabajadores de la educación por que resguarda los intereses de los empresarios de la educación manteniendo el mercado educativo. Para este primero de junio el CONFECH y distintas organizaciones estudiantiles, de trabajadores y mujeres han llamado activamente a una jornada de protesta contra un gobierno y un parlamento corrupto que niega al conjunto del pueblo trabajador nuestros derechos como salud, vivienda, educación y pensiones dignas.

La reunión concluyó fijando un cronograma común de actividades para el paro nacional convocado el 1 de junio :

10:30 Marcha Plaza italia

14:00 Almuerzo comunitario facultad de derecho

17:00 Asamblea inter-escuela patio facultad derecho UCH


Ιωαχειν

Editor y columnista de la Izquierda Diario

X