×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis gubernametal. Nuevas designaciones del equipo de Massa: De Mendiguren, Tombolini y Lavagna

El nuevo superministro realizó más anuncios de los funcionarios que lo acompañarán en el nuevo cargo. Bahillo es un hombre muy cercano al gobernador de Entre Ríos. Fue diputado nacional, directivo de la Sociedad Rural provincial e intendente de Gualeguachú. De Mendiguren actualmente es diputado nacional, fundador del Frente Renovador, empresario textil y dirigente de la UIA. Ambos representantes de las patronales, del campo uno y de los industriales el otro. También se confirmaron otros miembros del equipo económico como Matías Tombolini, Jorge Neme y Marco Lavagna seguirá al frente del Indec.

Martes 2 de agosto de 2022 17:00

En la tarde de este martes, Sergio Massa presidió por última vez una sesión en la Cámara de Diputados para formalizar su renuncia como legislador y presidente de esa cámara, para el próximo miércoles estar listo para asumir como “superministro”, teniendo a su cargo las áreas de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

Mientras eso pasa, Massa sigue avanzado en el plan de designaciones que puso en marcha el pasado lunes. Como parte de eso, se conoció en la mañana de este martes que Juan José Bahillo será el nuevo Secretario de Agricultura de ahora en más, en tanto José Ignacio De Mendiguren, se convertirá en Secretario de Industria.

José Ignacio de Mendiguren y Matías Tombolini serán parte del equipo económico que liderará el futuro ministro de Economía Sergio Massa. Ambos nombres fueron confirmados por el ex presidente de la Cámara de Diputados en su cuenta de Twitter.

De Mendiguren dejará la presidencia del BICE para liderar la secretaría de Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari y Carla Pitiot. Por su parte, Matías Tombolini, actual presidente de Arsat, será el nuevo Secretario de Comercio. En este caso, quedará a cargo del manejo tanto del comercio interior y exterior, con el fin de “dar orden” a los precios del mercado interno.

Por otro lado, la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará liderada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori. En tanto, Marco Lavagna seguirá al frente de los equipos técnicos del Indec.

Te puede interesar: Designaciones. Expertos en ajuste y aumentar la deuda externa: los funcionarios elegidos por Massa

Bahillo: señalado como un hombre del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, es hasta el momento Ministro de Producción de esta provincia. Fue diputado nacional, directivo de la Sociedad Rural de esa provincia e intendente de la localidada de Gualeguaychú. Es también un productor lechero y propietario de una de las heladerías más importantes de la zona.

Esta designación es leída como un gesto de Massa a los gobernadores en general, que mantienen dentro del esquema de gobierno todavía a Juan Manzur como jefe de Gabinete, y en particular hacia Bordet que había sido uno de los que salió a bancarlo y hacer campaña por él publicamente antes de su desginación por parte de Alberto y Cristina.

Quién secundará a Bahillo, sería Jorge Solmi, un ex dirigente de la Federación Agraria que ya ocupaba ese cargo durante la anterior gestión de Julián Domínguez.

De Mendiguren: es uno de los fundadores, junto con Massa, del Frente Renovador y actualmente es diputado nacional por el Frente de Todos. Además es un reconocido empresario textil, una de las ramas de la economía que más empleo informal registra, y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) desde hace años.

Matías Tombolini: es economista y hasta la fecha era presidente de Arsat, donde recientemente despidió sin causa, a más de 25 trabajadores. Durante este gobierno también fue vicepresidente del Banco Nación. Antes, entre 2018 y 2019, fue presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires.

Como venimos desarrollando desde este medio, el desembarco de Massa no es un mero cambio de cargos dentro del esquema del gabinete que venía teniendo el Gobierno del Frente de Todos. Es de hecho un cambio de Gobierno decidido de espaldas al pueblo y que tiene el objetivo profundizar el ajuste sobre las mayorías trabajadoras y populares y garantizar el cumplimiento del acuerdo con el FMI.

Te puede interesar: Por una salida de la clase trabajadora y una Asamblea Constituyente Libre y Soberana