La lista Unidas para Vencer finalizó su inscripción a las elecciones de la Fech el reciente jueves 28 con un acto en plena calle Periodista José Carrasco Tapia con la presencia de más de 100 personas para apoyar a las cinco candidatas mujeres para la directiva de la FECH.
Sábado 22 de octubre de 2016
Bárbara Brito, –militante de la agrupación de mujeres y diversidad Pan y Rosas Teresa Flores, integrante de Vencer y estudiante de Artes- abrió con un discurso: Nuestra pelea por integrar la Fech, es para ponerla a disposición de las demandas del movimiento estudiantil y de la necesidad de las luchas, de las mujeres, de los trabajadores, de la juventud y del pueblo. Necesitamos un movimiento estudiantil que salga del gremialismo, que se disponga en unidad con los trabajadores, con el movimiento NO+AFP, con el movimiento NiUnaMenos. Esta es la alternativa que las y los invitamos a levantar.
Continuó señalando que se trata de Un proyecto en el que nosotras hemos decidido encabezarlo y donde junto a otros compañeros como Jorge Sanhueza que va por Bienestar o Pablo que va por deporte. También junto a los 10 concejeros que postulamos en toda la Universidad de Chile, decidimos levantar, este proyecto para vencer. Tomamos las demandas de las mujeres, tomamos la lucha contra la violencia de género, contra la violencia machista; estamos cansadas de que abusen de nosotras, de que nos maltraten; estamos cansadas del acoso sexual en la universidad y hemos sido parte de la lucha contra el acoso en esta universidad, formando parte, de cada una de las secretarías de género que se levantan desde las facultades y desde las distintas carreras; impulsando un protocolo que permita no solamente responder de forma punitiva los casos de acoso sexual sino que prevenga y que eduque para que ninguna de nosotras sea acosada.
La estudiantes indicó que Esta lucha es una lucha estructural contra este sistema capitalista y patriarcal. Y esta es la lucha que las y los invitamos a dar. Mujeres, hombres, juventud, trabajadores, los invitamos a luchar con nosotros por la gratuidad de la educación, los invitamos a luchar contra el acoso sexual, los y las invitamos a luchar por NiUnaMenos, las y los invitamos a luchar contra las AFP; las y los invitamos a luchar contra el legado de toda la dictadura, en mismo legado que defiende la lista de derecha que se acaba de inscribir, el mismo legado que conservó la Nueva Mayoría, representada en estas elecciones por las JJCC, la JS e Izquierda Ciudadana, que ahora están queriendo disputar nuestros organismos. Nosotras decimos que no, nuestros organismos son de los estudiantes, no son del Gobierno compañeras y compañeros.
Este proyecto –la lista F para las elecciones según el sorteo-, es una novedad, no sólo por el hecho de que las candidaturas para la mesa directiva son sólo mujeres. También porque expresan una alianza entre fuerzas políticas de izquierda que en elecciones Fech anteriores no se había dado. Confluyen la agrupación Pan y Rosas, Vencer, Juventud en Lucha y Gesta Libertaria.
Pía Carina, de ésta última organización y estudiante de Derecho, tomó la palabra para denunciar la represión al movimiento estudiantil que el último tiempo ha sido brutal. […] Efectivamente ha sido complejo, pero el movimiento está en un escenario muy dinámico. Trabajadores, profesores, mujeres y la diversidad sexual, sólo ayer repletamos la Alameda en una lucha contra la violencia que sufren las mujeres y la diversidad sexual, esa violencia a la que nos condena el capitalismo.
También hablaron María Paz López de Vencer y estudiante de Ciencias, Natalia Torres de Juventud en Lucha y estudiante de Ciencias Químicas y Romina Fuentes de Veterinaria. Remarcaron la unidad con otros sectores como los trabajadores, la lucha por la gratuidad de la educación y la necesidad de una Segunda Reforma Universitaria para refundar las estructuras de educación superior, cuestionando el autoritarismo, la orientación empresarial del conocimiento y el carácter mercantil de la universidad.
La lista recibió también el apoyo de María Rivera, abogada de de la Defensoría Popular y miembro de Izquierda Comunista, que saludó a esta tremenda lista que es expresión de los luchadores y las luchadoras en Chile. Desde la Defensoría Popular cuando nos enteramos que existía, que habían levantado una lista solo de mujeres, en este marco multitudinario a nivel nacional de las mujeres en la calle. Nos sentimos muy orgullosos de estar aquí y estamos nada menos y nada más que a disposición de esta lista. Nosotros creemos en la posibilidad de reconquistar la Fech para un proceso histórico en el país.
La lista Unidas para Vencer recibió un saludo de Lester Calderón, presidente del Sindicato de Orica –fábrica de explosivos ubicada en Antofagasta-. Calderón remarcó como la lucha de las mujeres trabajadoras, que en su sindicato se concreta en la existencia de una comisión de mujeres, es parte de la lucha contra la opresión de género que el movimiento NiUnaMenos da a nivel internacional y que esta lista quiere llevar al terreno de las elecciones en la principal federación del país.
El acto concluyó con una versión cantada del poema Pan y Rosas de inicios del siglo XX, en homenaje a las obreras textiles y su movimiento huelguístico. Se dieron cita luchas del pasado y el presente.