Miles de manifestantes volvieron a ocupar las calles de Guatemala el sábado para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, una semana después de las manifestaciones que terminaron con el incendio de parte del edificio legislativo.
Gloria Grinberg @GloriaGrinberg
Domingo 29 de noviembre de 2020 00:12
Alrededor de 7.000 personas asistieron a la manifestación que duró mas de tres horas. Los manifestantes han exigido la destitución del Ministro de Gobernación luego de la enorme represión que este llevó adelante en las manifestaciones anteriores.
Las protestas comenzaron la semana pasada luego de la aprobación del presupuesto de la nación para el 2021 y el legislativo, que generaba un ajuste draconiano para la salud, educación vivienda y derechos humanos, entre otros. Además, este presupuesto había sido votado en la madrugada por el Congreso de Guatemala, sin que el total de 160 diputados tuviera acceso al documento.
Luego de estas jornadas de lucha, el Congreso tuvo que suspender el presupuesto que había sido aprobado. En las calles se continúa exigiendo la renuncia de los miembros de la Junta Directiva de ese órgano y del ministro de Gobernación, Gendri Reyes.
Durante la protesta del sábado, al menos dos personas resultaron con heridas en los ojos por el impacto de los gases lacrimógenos lanzados por la policía y más de 35 manifestantes fueron detenidos.
Al final de la protesta, se prendió fuego a un autobús frente al Palacio Nacional. Inmediatamente llegó al lugar el Cuerpo de Bomberos Voluntarios para apagar el incendio. Los bomberos descartaron que hayan terminado personas heridas tras el incendio.
#Guatemala | Delegados de @PDHgt verifican situación en Parque Central.#Hallazgos de acuerdo a información recabada
- @AEU_OliverioCDL venía en un bus pero ya se retiró.
- El bus quemado es otro, una persona le tiró una bomba molotov.
- @PNCdeGuatemala no actuó, no hay agentes pic.twitter.com/VLPULMGzxV— PDH Guatemala (@PDHgt) November 29, 2020
Varias organizaciones sociales denuncian que existen intereses políticos que actúan para que los hechos de corrupción continúen impunes.
Guatemala es parte de las manifestaciones que se extienden en el continente, coo ocurre en países como Costa Rica, en una situación cada vez más convulsiva, como se viene expresando en países como Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, entre otros.