×
×
Red Internacional
lid bot

Criminalización. Nuevo caso de sumario y persecución política en la Universidad Alberto Hurtado

El 23 de noviembre, se dio aviso por parte de las autoridades de un nuevo proceso de sumario al estudiante de ciencias políticas Felipe Sánchez. Este lunes se efectuó una toma del Arzobispado para denunciar este nuevo acto de persecución a estudiantes movilizados.

Ayline del Canto Estudiante periodismo UAH

Lunes 30 de noviembre de 2015

Tras la toma de la Universidad vivida el primer semestre de este año, los estudiantes decidieron pintar los muros del ágora como un legado del proceso político que habían vivido. Se realizaron distintos rayados, consignas e imágenes que representaban la lucha estudiantil. Luego del desalojo, las autoridades dieron la orden de borrar todo rastro de pintura, cubriendo completamente de gris el espacio.

Frente a esto, estudiantes de distintas carreras organizaron una nueva jornada muralista. Entre los participantes se encontraba Felipe Sánchez, a quienes las autoridades le adjudican toda responsabilidad luego de transcurridos 4 meses desde la actividad político cultural.

En estos momentos, el estudiante se juega la expulsión de la universidad por falta al reglamento de conducta. A esto se suma, que ya había vivido un proceso de sumario anteriormente. Sin embargo, las autoridades habían acordado que no habrían represalias a ningún estudiante luego de zanjado el tema.

Una vez notificado el sumario, la primera reacción de los estudiantes fue convocar a una concentración el pasado viernes 27. Hoy lunes a las 9 hrs, se efectuó la toma del Arzobispado como una forma de difundir el conflicto.

Decenas de estudiantes, pusieron sillas y colgaron lienzos con las consignas “un sumariado, todos a su defensa” y “no más persecución política en la universidad”. Los estudiantes manifestaron su descontento gritando “allí están, ellos son, los que sumarean sin razón”, indicando a las autoridades. A las 13:30 se convocó a un punto de prensa para difundir la situación.

Por su parte, la dirección no demoró en lanzar un comunicado exigiendo que la federación pasada y la recién electa, se pusieran de la vereda de ellos, bajando la toma del Arzobispado en miras de complacer sus intereses. En la nota denuncian la “gravísima violación a la institucionalidad", intentando criminalizar a los estudiantes.

No es primera vez que se dan casos de persecución política en la universidad. El año pasado se vivió lo mismo con el ex concejero académico y con Felipe Sánchez en calidad de ex candidato a la FEUAH, quien nuevamente es perseguido por las autoridades. Recordemos que los estudiantes ya habían denunciado que la universidad jesuita utilizaba sus cámaras para fotografiar a dirigentes estudiantiles, tomando acta de sus acciones e incluso de las asambleas.

No es coincidencia que se inicie este nuevo proceso de sumario justo al finalizar el año académico, instancia en la cual los exámenes y clases mantienen ocupados a los estudiantes sin muchas posibilidades de organización. Sin embargo, los estudiantes declaran que no dejarán pasar este hecho y que seguirán movilizados hasta que Felipe Sánchez sea reintegrado a su actividad académica sin ninguna represalia.

A las 16 hrs fue convocada una asamblea en la misma Vicaría, en pos de organizar a los estudiantes para hacer frente este nuevo hecho de criminalización.