×
×
Red Internacional
lid bot

Pacogate. ¡Nuevo computo! ¡19 mil millones de pesos!

Según fuentes cercanas la cifra por el desfalco en Carabineros denominado "Pacogate" ascendería a los 19 mil millones de pesos según fuentes relacionadas a la investigación. En relación al número de personas involucradas pasarían de 25 a 44 personas.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Domingo 30 de abril de 2017

FOTO: El ciudadano

Parece un chiste, aunque no tiene nada de cómico. Si es que ya parecía una cifra exorbitante el robo de los 16.500 millones por parte de uniformados de carabineros, al parecer la institución no ha quedado conforme e intenta superarse.

Ni más –está por verse- ni menos que de 19 mil millones es la cantidad a la que se podría ascender en el desfalco de la institución, según fuentes que ligadas a la investigación haciendo un nuevo análisis del caso, según lo indica el medio La Tercera.

Es increíble pensar como un caso aislado de carabineros, cometido por un puñado de infractores, pasó a ser uno de los mayores fraudes efectuado por las fuerzas que dicen mantener la “seguridad” y el “orden público”, pudiendo pasar de 25 involucrados a 44.

Sin embargo es importante preguntarse ¿es casual que ocurran esta clase de hechos? En absoluto. Ya hemos visto como la decadencia de instituciones que cumplieron el rol de perseguir, asesinar y torturar en dictadura –y que hoy siguen reprimiendo al pueblo trabajador- se han encargado durante décadas de salvaguardar sus privilegios, e incluso darse el lujo de hacerse ricos.

Es cosa de ver el desfalco por más de 5 mil millones de las Fuerzas Armadas en el denominado “Milicogate”, percibiendo gastos de 2.400 millones de pesos ¿en qué? En el casino Monticello. Aunque no parece extraño, tomando en cuenta el patrimonio del ex comandante y jefe del ejército Juan Miguel Fuente Alba, en el que incluso contempla una colección de autos.

O los escandalosos casos de acoso sexual dentro de la marina, en el cual una serie de integrantes de la institución se vieron involucrados espiando a las mujeres, quedando demostrado la base machista que sostiene, a una de las principales instituciones encargadas de torturar tras el golpe militar del 73.

Por su parte el gobierno a través del Ministro del Interior Mario Fernández y el general director de Carabineros Bruno Villalobos, tratan de lavar la imagen de la institución, señalando que habrá reestructuraciones internas a través de auditorías y fiscalizaciones que permitan actuar a tiempo ante los casos de irregularidades aislados.

Sin embargo no es una cuestión de reestructurar ni reformar la institución. Los aparatos represivos del Estado como FF.AA, Carabineros, Marina o Gendarmería, tienen sus propios privilegios, con cajas previsionales propias, beneficios y convenios en educación y salud, e incluso pudiendo jubilar anticipadamente. Una realidad muy distinta a la mayoría de trabajadores, mujeres y estudiantes que viven con un sueldo mínimo de 250 mil pesos, con jubilaciones miserables, y endeudándose por más de 15 años, buscando como pagar su carrera profesional.

El decadente estado en el que se encuentra Carabineros y el conjunto de las instituciones represivas, es muestra de que son el gran aliado del régimen y de los partidos empresariales, no del pueblo trabajador que hoy sale a exigir los derechos que la dictadura les robó. Son los parlamentarios corruptos, a través de sus leyes quienes hoy tratan de reoxigenar las bases podridas del sistema, sacando leyes parches de transparencia y fiscalización, pero que en lo concreto es mantener de manera incólume las instituciones que siempre les han servido para gobernar. El “Pacogate” es eso, la verdadera cara de una institución que históricamente le ha servido a los poderosos, defendiendo sus intereses y castigando al pueblo trabajador.