×
×
Red Internacional
lid bot

Ultimo Momento. Nuevo decreto: Macri removió a Pietragalla del Archivo Nacional de la Memoria

El presidente removió al nieto restituido y exdiputado kirchnerista Horacio Pietragalla Corti. En su lugar nombró a Gustavo Peters Castro. Otros cambios en el Archivo.

Miércoles 20 de enero de 2016 13:26

"No responde a un proceso de selección abierto y de evaluación de antecedentes del candidato propuesto, sino que su elección y designación responde únicamente a una decisión del Poder Ejecutivo Nacional, resultando por lo tanto un cargo de conducción política que debe adecuarse a los lineamientos fijados por aquél". Así señala el decreto 218/2016, con las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro de Justicia, Germán Garavano.

En el mismo decreto se designa a Gustavo Peters Castro, funcionario del GCBA.

Mediante el mismo se anula la designación al frente del Archivo Nacional de la Memoria del nieto restituido y ex diputado kirchnerista, Horacio Pietragalla Corti. El mismo se había realizado el 6/12/2015, cuatro días antes de la finalización del mandato de Cristina Fernández.

En el decreto además se asegura que Peters Castro "reúne los requisitos de idoneidad técnica y moral para el desempeño del cargo". El nuevo funcionario quien representaba al Gobierno porteño en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). El artículo cuarto del decreto expresa que la presidencia del organismo "será ejercida por un funcionario de carácter extraescalafonario, con rango y jerarquía equivalente a subsecretario, el cual será designado por el Poder Ejecutivo Nacional".

El Archivo Nacional de la Memoria fue creado en 2003 “con la finalidad de preservar, conservar y difundir documentación para contribuir a que Nunca Más vuelva a perpetrarse el terrorismo de Estado en nuestro país”, según expresa el sitio oficial. Entre otras cosas, se encarga de preservar y difundir parte de los archivos sobre el terrorismo de Estado que son públicos. Entre ellas, grabaciones del “Juicio a las Juntas militares”, material histórico audiovisual, fotografías de distintas fuentes, materiales de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) y documentación de la Comisión Nacional de Responsabilidad Patrimonial creada por la última dictadura cívico-militar.

Horacio Pietragalla Corti es hijo de desaparecidos (Horacio "Chacho" Pietragalla y Liliana Corti) y en 2003 fue restituido por Abuelas de Plaza de Mayo. Fue diputado del Frente por la Victoria entre 2011 y 2015.