×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. Nuevo desalojo violento a una familia en la frontera de Ciudad Juárez

Nuevamente desalojan de su vivienda y de manera violenta a una familia en Ciudad Juárez; en redes sociales se difunde un video del indignante desalojo perpetrado por la policía local.

Miércoles 7 de julio de 2021

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), en la fronteriza Ciudad Juárez, irrumpieron con armas largas y a punta de golpes contra una familia con visible escasez de recursos económicos.

Con estrangulamientos y maniobras especiales para lesionar y/o someter a las personas, los policías despojaron a una familia con más de 7 años en posesión del inmueble ubicado en la calle Arcos Nápoles # 8416 del Fraccionamiento “Los Arcos” en Ciudad Juárez.

Los hechos ocurrieron este 6 de julio y fueron documentados por las y los vecinos de los afectados, que se solidarizaron ante el evidente abuso, pero los encargados del desalojo en cuestión de minutos sacaron los muebles y pertenencias familiares, dejándolas expuestas en la vía pública.

A manera de política pública, los desahucios se vienen multiplicando en esta ciudad fronteriza, violentando el derecho humano a la vivienda.

Te puede interesar leer: Impera política de desalojos; con lujo de violencia desalojan locales comerciales

Las empresas inmobiliarias vienen realizando jugosos negocios mediante la especulación de las viviendas ocupadas por decenas de miles de familias que no tienen donde vivir o que presentan créditos impagables. Bajo el respaldo y la complicidad de los jueces y funcionarios públicos, además de protegidos por las fuerzas policíacas, las ganancias de los señores del dinero se acrecientan mediante juicios furtivos y órdenes de desalojo exprés que niegan mínimamente a las familias ocupantes la oportunidad de defenderse mediante un debido proceso.

Mientras tanto, el gobierno federal de la 4T prometió detener los desalojos de las viviendas, pero todo parece indicar que las millonadas que proporciona este negocio, de dejar familias en la calle, alcanza para mantener el silencio y la complicidad de los 3 niveles de gobierno; incluso para criminalizar a las familias juarenses que ante la imposibilidad de acceder a un crédito barato, optan por rehabilitar las viviendas de interés social que llevan más de la década, abandonadas.

¡Un crédito de Infonavit para casas de 800 mil nos pone en la disyuntiva de comer o abonar al pago de la casa!

Te invitamos a leer: Familias en la calle nunca más: Qué hay detrás de los desalojos en Ciudad Juárez

Desde el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas, así como de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México repudiamos el proceder de las autoridades municipales que prestan la fuerza pública para dejar en la calle a familias y denunciamos su proceder cobarde al detener con violencia propia de porros y grupos de choque a quienes se resisten al despojo.

Llamamos a la organización y lucha de las familias trabajadoras en defensa del derecho a la vivienda, primeramente denunciando los desalojos a otras familias trabajadoras.

Es indispensable alzar la voz por viviendas dignas y accesibles para las clases trabajadoras y sus familias, para ello, es necesario avanzar en la formación de comités de vecinos y trabajadores independientes de los partidos políticos oficiales y sus figuras, que de la misma manera las autoridades, siempre terminan pactando en favor de las y los empresarios inmobiliarios, promoviendo la especulación y la ganancia capitalista.

¡Exigimos vivienda digna para la clase trabajadora!

¡Basta de desalojos!

NINGUNA CASA SIN FAMILIA Y NINGUNA FAMILIA SIN CASA. ALTO AL LUCRO DE LAS INMOBILIARIAS CON LAS CASAS CONSTRUIDAS CON LAS APORTACIONES DE LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT. LIBERTAD INMEDIATA A LOS DETENIDOS.

SI NO NOS UNIMOS, NOS DESALOJAN POR SEPARADO.

Puedes leer: Desalojan a integrantes del MTS de su casa en Ciudad Juárez