×
×
Red Internacional
lid bot

Ayotzinapa. Nuevo detenido por la desaparición de los normalistas

Fue consignado Javier Brito Catalán por la Procuraduría General de la República. Mientras tanto, el estado y las instituciones responsables de la desaparición forzada de los 43 estudiantes siguen impunes, se niegan a investigar al ejército y los jóvenes nos siguen faltando.

Bárbara Funes

Bárbara Funes México D.F | @BrbaraFunes3

Lunes 25 de mayo de 2015

Según informan en distintos medios de comunicación Javier Brito Catalán, alias JJ, es miembro del cártel Guerreros Unidos, al que está vinculada María de los Ángeles Pineda, la esposa del ex alcalde de Iguala. Esto ocurre a solo dos días de una nueva Jornada de Acción Global por Ayotzinapa.

De acuerdo con Yucatán.mx, Brito aseguró haber participado en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Este nuevo detenido se suma a alrededor de 106 personas que fueron previamente consignadas por la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa. Son funcionarios y policías municipales y supuestos integrantes del cártel “Guerreros Unidos”.

Hace pocos días, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunció que investigará denuncias de torturas ejercidas contra los detenidos, una práctica muy socorrida por las fuerzas represivas para obtener “confesiones”.

Más allá de esto, lo cierto es que el gobierno del estado de Guerrero como el nacional, que estuvieron al tanto del operativo realizado contra los estudiantes de Ayotzinapa, enfocaron la investigación sólo en el nivel municipal, para deslindarse de las ejecuciones de tres personas –una mujer que iba en un taxi, un joven jugador del equipo Avispones y el operador del camión que transportaba a dicho equipo-, de la tortura y ejecución que sufrió Julio César Mondragón, y de la desaparición forzada de 43 de sus compañeros.

Peor aun, intentaron hacer correr rumores de que los estudiantes estaban vinculados con el crimen organizado, pretendieron dar el “carpetazo” con su infame “verdad histórica” comunicada por Jesús Murillo Karam, el ex procurador general de la república, diciendo que los jóvenes habían sido incinerados en el basurero de Cocula, hipótesis analizada y posteriormente desmentida por prestigiosos académicos.
Ayotzinapa destapó la verdad del México asfixiado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Corrupción, miseria, represión, desapariciones forzadas, tortura, ejecuciones son moneda de todos los días.

Tras las imponentes movilizaciones que recorrieron el país y el mundo, el régimen asesino del PRI-PAN-PRD intenta desviar el descontento que explotó ante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. No hay que caer en la trampa: este régimen es irreformable.

Los dignos padres de los estudiantes mantienen su lucha. No bajaron los brazos, no se amedrentaron ante amenazas ni aceptaron que las autoridades los compraran. Realizaron caravanas para difundir su lucha en Estados Unidos, en Europa y ahora en Argentina.

A un día de que se cumpla ocho meses de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, denunciamos #FueelEstado. Y desde este portal, decimos #Faltan43. ¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!