Las ambigüas explicaciones de los medios de comunicación para tapar un nuevo accidente de alto peligro para la sociedad.
Jueves 13 de octubre de 2016
Esta mañana se visualizó una inmensa columna de humo negro proveniente de las antorchas de la empresa Solvay Indupa.
La nube habría durado una hora y media, alcanzando el grado máximo de densidad, es decir una opacidad del 100 %. Las causas de dicho evento fueron explicadas por parte de la empresa Solvay como "una parada de planta no planificada". Una parada de planta no planificada, es un accidente.
Estas declaraciones ambigüas de parte de la empresa fueron, fuertemente respaldadas por los grande medios de la ciudad. Titulan en La brújula24 y La Nueva "Infraccionan a Solvay" y entrevistan como verdaderos escribas de estas plantas multinacionalesa funcionarios de entes vacíos de toda capacidad de control sobre la contaminación que producen estas empresas y de contención ante eventos de emergencias social en la ciudad.
Los medios citan a César Perez, director del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) que dijo "en principio, hasta ahora, potencialmente no habría riesgo". Tómense el tiempo de volver a leer este eufemismo. Esto nos indica que César Perez no tenía la menor idea de los riesgos concretos para la sociedad.
La Izquierda Diario consultó a trabajadores de las plantas quienes informaron que debieron actuar dotaciones de bomberos, con todos los trajes y la aparatología, para enfriar y contener esa nube, que por suerte, no tuvo vientos que la dispersaran en los barrios aledaños a Solvay, como White, Vialidad y 26 de Septiembre.
También denunciaron que dos obreros fueron afectados por este accidente, y de los cuales ningún medio de comunicación habla. Desconocemos al momento su estado de salud.
Ningún referente político del Gobierno de Cambiemos de la ciudad, salió a hablar. Esperan que el trabajo sucio de desinformación, lo realicen los medios de comunicación como La Nueva, y que den la cara "funcionarios técnicos" como Perez o Rey Saravia.
Esto sucede a menos de una semana del aniversario numero 131 de Ingeniero White, donde el intendente Héctor Gay impuso un acto cívico militar por primera vez desde 1978; queriendo retomar un discurso del "viejo Ingeniero White, donde se podía vivir en paz". Una verdadera hipocresía, que bien fue interrumpida en pleno discurso por las exigencias de justicia por los familiares de Angel Almada.
El Polo Petroquímico ya tiene una curricula larga de graves accidentes, con muertes obreras incluidas. Con la desinversión como marco en plantas como la de Solvay y de Petrobras, este accidente es la crónica de un nuevo escape anunciado. El control obrero y popular de todo el proceso de producción en estas plantas, se torna como una cuestión de vida o muerte.