
Diana Valdez México D.F. / @yellikann
Viernes 15 de mayo de 2015
El pasado 30 de abril, el director general de Telmex, Héctor Slim y el secretario General del STRM, Francisco Hernández Juárez, firmaron un convenio para aumentar la edad de jubilación de 60 a 65 años para los trabajadores de nuevo ingreso, además de un incremento salarial de 4.3 % y de 1.5 % en prestaciones.
Con esta resolución se dio por terminado el proceso de revisión salarial 2015 por parte del sindicato de telefonistas. La misma se dio a conocer hasta el 6 de mayo a la base, mediante una circular firmada por el Comité Ejecutivo Nacional y Nacional de Vigilancia del STRM.
En este proceso la empresa ofreció otorgar sólo 3.2% de aumento salarial, proponiendo de último momento un incremento del 4.3% y 1.5% en prestaciones. La empresa también exigía aumentar de 35 a 38 el máximo de años de servicio para jubilarse y de 60 a 65 años la edad mínima para acceder a esta prestación, a cambio de cubrir 2500 vacantes de las 10 mil que se exigían en el pliego los trabajadores.
El aumento salarial fue aceptado por la base telefonista, pero por unanimidad, más de 30 mil trabajadores rechazaron las modificaciones a la jubilación y acordaron que el tema de vacantes fuera negociado por separado en los próximos meses.
Ante tal hecho, el día de la firma del convenio en la Secretaria de Trabajo, la empresa realizó un nuevo ofrecimiento de 3,100 vacantes, pero manteniendo el requerimiento de aumento de 60 a 65 los años de jubilación. Propuesta aceptada por la dirección del sindicato, esta vez sin consultar a la base telefonista.
Hernández Juárez pacta con Slim a espalda de los trabajadores
Argumentando que debido a la disminución de las ganancias de la empresa, producto de las sanciones impuestas por el IFETEL al declararla “agente económico preponderante”, y al “gran gasto” que les representa sostener el fondo de jubilaciones y pensiones, tomaron la urgente decisión de modificar esta cláusula con el fin de “ayudar a mantener la viabilidad financiera de la empresa”, dejando los derechos de los trabajadores en segundo plano.
Finalmente, la dirigencia sindical agradeció el “involucramiento” de la base telefonista, pero planteando que es muy importante que se tenga “confianza, unidad y disciplina en el liderazgo de Secretario General Co. Francisco Hernández Juárez”, preparándose para posibles muestras de descontento.
La base telefonista está enojada
En entrevista con trabajadores telefonistas de la agrupación Desde las Bases señalan que el gran ganador de la negociación es la familia Slim: “no contentos con ocupar los primeros lugares de riquezas en el mundo, quieren mayor productividad de los trabajadores para obtener mayores ganancias, a costa de eliminar nuestras conquistas”.
Señalaron también: “queremos denunciar que estas modificaciones se aprobaron sin consultar a la base telefonista”. Y que es necesario darle un rumbo al sindicato donde las bases decidan.
Además que es necesario darle un rumbo al sindicato donde las bases decidan. Que no van a permitir que las prácticas de los sindicatos del Congreso del Trabajo (CTM, CROM; CROC, etc.) se reproduzcan en STRM en perjuicio de sus conquistas.
“Vemos necesario retomar la tradición de lucha que imperó durante muchas décadas en nuestro sindicato. La fuerza de nuestra organización no radica en ningún caudillo que ´sabe conciliar´ con el patrón a cambio de mantener sus negocios familiares, si no en los más de 50 mil telefonistas de base activos y jubilados capaces de imponer un rumbo diferente”.
Es por ello que Desde las Bases hace un llamado a la base telefonista a recuperar las asambleas de base para organizarse en defensa del Contrato Colectivo de Trabajo y sus conquistas. Expresaron: “debemos organizarnos para que nuestros hijos gocen de las mismas condiciones laborales que nos heredaron nuestros padres”.