×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Nuevo parte de la Armada: sin novedades sobre el paradero del Ara San Juan

El vocero de la fuerza Enrique Balbi, brindó una conferencia de prensa y respondió preguntas de los medios. El submarino no ha sido hallado.

Jueves 23 de noviembre de 2017

La Armada Argentina brindó esta tarde un nuevo parte informativo, en el marco de la búsqueda del submarino perdido hace ocho días, Ara "San Juan". El vocero de la fuerza, capitán de navío Enrique Balbi, brindó detalles del operativo de búsqueda, desmintió versiones circulantes y respondió preguntas a los medios, pero no dio precisiones sobre la ubicación de la nave.

Balbi ratificó la información transmitida más temprano, sobre una explosión que tuvo lugar en la zona de la desaparición del submarino, hace justamente ocho días. En conferencia de prensa, a las 11 de la mañana, Balbi había explicado que el embajador argentino en Austria, informó que "hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión".

Desde minutos antes del último parte de la Armada, familiares de tripulantes aseguraron en declaraciones a los medios, que habían recibido la noticia de que estaban "todos muertos", previo a la confirmación pública oficial. Con respecto a esta información, Balbi aseguró que no hay indicios para afirmar otra cosa más que la existencia de la explosión. "Hasta que no tengamos evidencia certera de dónde está el submarino, no podemos concluir una afirmación contundente", aseveró.

Te puede interesar: Submarino ARA San Juan: confirman que hubo un evento “consistente en una explosión”

El vocero comenzó su conferencia con un comunicado de la Armada Argentina en la que solicitó la colaboración de los medios porque, según denunció, estaba circulando información con poca precisión. "La imprecisión de la información afecta directamente a la familia que están viviendo una situación lógica de estrés agudo", remarcó.

En medio de reivindicaciones al trabajo común de la fuerza con el Ministerio de Defensa, detalló la cantidad de buques y aeronaves destinadas a la búsqueda.

Con respecto a las versiones sobre el mantenimiento del submarino, aseguró que "ninguna unidad zarpa o decola si no está en condiciones operativas de navegar o volar con total seguridad". Ante la pregunta de un periodista, Balbi señaló que la falla comunicada por el submarino previo a la explosión, "no fue una emergencia, fue un principio de falla eléctrica" que según consignó, fue luego debidamente subsanada para que el submarino continuara su ruta.

Leé también: Continúa la dramática búsqueda del ARA San Juan

Además negó al versión sobre que la Armada poseía información que no comunicó a los familiares, sobre la explosión. Ratificó que la fuerza tomó conocimiento de la explosión el miércoles. "Esa información se recibió ayer miércoles por la tarde, si la Armada la hubiese tenido, se hubiese evitado todo el esfuerzo de búsqueda en esa zona desde el primer momento". Balbi también desmintió la versión sobre un supuesto retraso en el inicio de la búsqueda y remarcó que se actuó de acuerdo a los protocolos correspondientes.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario