El Reino Unido superó los 45.000 contagios, el mayor pico desde julio, aunque las internaciones y las muertes son significativamente menores al período previo. Rusia atraviesa un récord de casos con 1.000 muertes diarias.
Lunes 18 de octubre de 2021 11:23
El Reino Unido reportó este lunes 45.140 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Se trata de un nuevo pico desde mediados de julio en un país en el que los contagios se mantienen por encima de 40.000 por quinto día.
En tanto, el número total de internados en hospitales se mantuvo estable por debajo del nivel de alerta, situándose en torno de las 7.000, mientras que los muertos descendieron a 57 frente a los 145 del día anterior, recogió la agencia de noticias Ansa.
El país, que reabrió sin restricciones significativas desde el 19 de julio, mantiene una tasa alta de contagios pero baja en lo que hace a internaciones y decesos debido a que el 80% de la población mayor de 12 años cuenta con doble dosis de alguna de las vacunas habilitadas.
Sin embargo, aunque la relación es de baja letalidad, el aumento significativo de contagios implica también un aumento de muertes que llegó a 800 la última semana. Esta sería la "nueva normalidad". Como señala el diario The Guardian citando a la profesora de salud pública en la Universidad de Edimburgo, Linda Bauld, "Estamos en una fase en la que todavía tenemos un gran número de personas que mueren a causa de esta enfermedad. Pero ha pasado a un segundo plano. Nos hemos acostumbrado a algo que no ha desaparecido. Creo que ha habido una insensibilización a la mortalidad".
Las hospitalizaciones están aumentando, con una quinta parte de las camas de la UCI ocupadas por pacientes de Covid , y las últimas cifras muestran que se estima que 200.000 alumnos faltan a la escuela.
El Reino Unido está mucho peor que sus vecinos europeos, con una tasa de muertes por millón de personas que casi triplica la observada en Francia, Alemania e Italia.
Desde el inicio de la pandemia el Reino Unido anotó 138.237 fallecimientos sobre 8.317.443 casos positivos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Rusia con récord de casos
Rusia, por su parte, reportó más de 34.320 casos de coronavirus en las últimas 24 horas y marcó un nuevo récord máximo histórico por quinto día consecutivo desde el inicio de la pandemia, mientras que las muertes continúan rozando las 1.000 diarias, informó hoy el centro operativo nacional para la lucha contra la Covid-19.
"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 34.325 casos de infección por el nuevo coronavirus en las 85 regiones, incluidos 2.821 asintomáticos (8,2%)", detalló el comunicado difundido por el organismo estatal de lucha contra la pandemia y citado por la agencia de noticias Sputnik.
Esta nueva cifra supera en 22 la marca de 34.303 infecciones establecida ayer.
Desde el inicio de la pandemia, Rusia totaliza más de 8 millones de contagios, total que supone un incremento del 0,43% con respecto al día anterior.
La mayoría de los nuevos positivos, 6.823, fue detectada en Moscú, mientras que a San Petersburgo correspondieron 3.097 y a la provincia de Moscú otros 2.768.
Además, en la última jornada se reportaron 998 muertes, una más que el día previo, y el total ascendió a 224.310.
Sin embargo, supone un leve descenso de los decesos respecto del sábado pasado, cuando superó la barrera simbólica de 1.000 víctimas mortales en un día, con 1.002.
En particular, se notificaron 69 muertes en Moscú, 67 en San Petersburgo y 38 en la provincia de Krasnodar, en el suroeste del país.
Según el centro operativo, 16.431 personas recibieron el alta médica en las últimas 24 horas, con lo que el total de pacientes recuperados pasó la barrera de los 7 millones.
Por su parte, la oficina nacional de protección al consumidor, Rospotrebnadzor, comunicó que en Rusia se realizaron más de 201,2 millones de test del coronavirus, incluidos 551.000 durante la jornada pasada.
Un total de 1.674.690 personas siguen bajo observación como sospechosas de estar contagiadas, añadió el organismo.
El deterioro de la situación sanitaria en Rusia comenzó en septiembre, y el Gobierno la atribuye a la renuencia de la ciudadanía a vacunarse.
Las autoridades dijeron esta semana que unos 43 millones de rusos, alrededor del 29% de la población, está plenamente inmunizada.
Pese a los números crecientes, el Gobierno dice que no quiere imponer un confinamiento nacional para no paralizar la economía.
En su lugar, ha dado poderes a las distintas regiones para imponer restricciones locales.
Con información de Telam y The Guardian