Lo informó el Ministerio de Salud en el reporte diario.
Lunes 24 de agosto de 2020 20:09
Ya suman 7.366 los muertos en el país a causa de la pandemia y 350.867 los casos positivos registrados desde el mes de marzo.
El Ministerio informó que 382 personas murieron este lunes y 8.713 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
El reporte vespertino informó que de las nuevas muertes registradas durante el día 168 son hombres y 119 mujeres. 126 hombres residían en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 3 en la provincia de Córdoba; 4 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 3 en la provincia de Río Negro; 5 en la provincia de Santa Fe; y 2 en la provincia de Santiago del Estero. De las mujeres fallecidas, 85 vivían en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 2 en la provincia de Córdoba; 5 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro y 2 en la provincia de Santa Fe.
El parte matutino había informado la muerte de 50 hombres de provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 6 en la provincia de La Rioja; 1 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Tierra del Fuego; y 43 mujeres; 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Corrientes; 2 en la provincia de Jujuy; 4 en la provincia de La Rioja; 2 en la provincia de Neuquén y 2 en la provincia de Santa Cruz.
Más dos personas fallecidas en provincia de Buenos Aires que no se reportó el sexo, y otra había sido reportada anteriormente y fue reclasificada.
En el informe advirtieron que son 1.960 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,3% en el país y del 64,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 80,21% (6.989 personas) de los infectados registrados este lunes (8.713) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
Aumenta la preocupación por la propagación en los lugares de trabajo, donde en muchos casos las empresas se niegan a cumplir con los protocolos. El viernes pasado se conoció la muerte de otro trabajador de la salud a causa de la pandemia, Lino Gil Yoverá Buenaventura, médico de guardia Hospital Materno Infantil Dr. O. Alende.
Los trabajadores de la salud vienen denunciando que no les reconocen las licencias a quienes son personas de riesgo por edad o padecer enfermedades crónicas , y tienen que soportar horarios extenuantes además de pésimas condiciones laborales.
Lo mismo ocurre en el ferrocarril o trabajadores de supermercados o alimenticias, los que el gobierno llama trabajadores "esenciales" pero no controla que se cumplan los protocolos ni realiza testeos permanentes para no poner en riesgo sus vidas.