×
×
Red Internacional
lid bot

IGLESIA CATÓLICA. Nuevo representante del vaticano en México, experto en zonas de conflicto

El nuevo representante diplomático del papa en México, Franco Coppola, cuenta con experiencia principalmente en zonas de conflicto como Líbano, Burundi y Colombia. Ha sido nuncio papal en lugares como Chad y República Centroafricana.

Martes 19 de julio de 2016

Hace unos días el Papa Francisco nombró como nuncio apostólico a Franco Coppola, esto a 5 meses de su visita a México, la cual costó al pueblo trabajador millones de pesos y que sirvió para legitimar el gobierno de Enrique Peña Nieto en un momento de profunda crisis tras los hechos de Iguala.

En esta visita, el sumo pontífice de la Iglesia católica hizo un llamado a los obispos mexicanos a no dejarse corromper y a tener una mirada limpia.

El nuevo representante diplomático del papa, Franco Coppola, cuenta con experiencia principalmente en zonas de conflicto como Líbano, Burundi y Colombia. Ha sido nuncio papal en lugares como Chad y República Centroafricana.

Coppola no solo será un representante religioso, sino que también cumplirá una función diplomática como embajador, misión que le fue asignada por el vaticano junto con la de dar un nuevo impulso a la recomposición de la Iglesia católica en México.

Las nunciaturas en otros países han sido parte de escándalos como en Chile, en donde Angelo Sodano sostuvo una amistad con Augusto Pinochet o el caso de Josef Wesolowski en República Dominicana, señalado como culpable de pederastia.

La otra cara del Vaticano

Este nuevo nombramiento de embajador del Vaticano en México se da en medio de un ambiente de fuertes ataques de la Iglesia en contra de la diversidad sexogenérica tanto por medio de discursos de odio como por el ataque frontal contra conquistas del movimiento.

Coppola tiene la tarea no sólo de limpiar la imagen del Papa, sino también de cooperar con el gobierno para tranquilizar el ambiente de profundo descrédito del régimen. Mientras Francisco habla de combatir a la Iglesia conservadora, con su visita a México permitió que se fortalecieran los sectores más conservadores de la institución.

Mientras Francisco muestra una cara humanitaria, respalda pederastas como los de la Legión de Cristo, se pronuncia en contra de los derechos de la diversidad como el matrimonio igualitario y recurriendo a discursos de odio, comparando a las personas trans con armas nucleares.

Francisco Bergoglio fue cómplice de la dictadura en Argentina donde entregó a miembros de su congregación a los militares, al igual que fue responsable de varios niños que fueron arrancados de sus familias para dárselos a otras.

Por una separación efectiva de la Iglesia y el Estado

De este nombramiento no podemos esperar sino un fortalecimiento de la relaciones de la Iglesia y el Estado y de las alas más conservadoras de la Iglesia católica, permitiendo así un aumento a los ataques en contra de la diversidad y las mujeres.

Es necesaria la separación efectiva de la Iglesia y el Estado, ya que la ésta tiene la función de garantizar al Estado sujetos susceptibles de ser explotados y oprimidos por los patrones, por medio del discurso enaltecedor de la pobreza y la resignación.

La Iglesia, con el financiamiento del Estado, actúa como institución de control social de las clases subalternas, controlando así las diferentes expresiones de la sexualidad, imponiendo como parte del orden social a la familia tradicional con el fin de limitar la sexualidad a lo meramente reproductivo.

Es por esto que la lucha por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y contra la discriminación hacia cualquier sexualidad o identidad que se viva por fuera de la heteronorma, implica también luchar por la separación efectiva entre la Iglesia y el Estado, para así acabar con el sometimiento a nuestra sexualidad bajo el modo de reproducción capitalista.