En esta ocasión, en el video se observa a la excandidata de Morena en presunta negociación de la entrega de 5 millones de pesos para apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 27 de abril de 2017
Luego del escándalo desatado con la publicación de un video en donde la ahora ex candidata de Morena, Eva Cadena, recibía medio millón de pesos presuntamente destinados a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, la diputada local por Veracruz se encuentra en la mira una vez más. Esta vez por un video en donde supuestamente está negociando la entrega de 5 millones de pesos para el tabasqueño.
Leer: Entre acusaciones de recibir dinero para AMLO, Eva Cadena renuncia a candidatura de Morena
En el video, aparece la misma mujer no identificada del video anterior, en esta ocasión ofreciendo a la diputada dos fajos de billetes, uno con 10 mil dólares y otro con 50 mil pesos "para usted [Eva Cadena] y para su campaña", le dice. Tras recibirlos, Cadena responde al ofrecimiento de 5 millones de pesos comprometiéndose a comentarlo con "ellos".
Según el diario El Universal, este segundo encuentro ocurrió unos días después del mitin en donde López Obrador anunció el triunfo de Cadena para contender por Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, el pasado 8 de abril.
Ante la publicación de este nuevo video, Eva Cadena sólo ha declarado que ya presentó una denuncia y solicitó ante la Fiscalía General del Estado la entrega de los videos sin editar, con la finalidad de que pueda darse a conocer quiénes participaron.
La también empresaria y ex panista aseguró que se trata de un intento de manipular la forma en la que ocurrieron las cosas. Mientras el Morena define su permanencia o no entre sus filas, Cadena se ha reintegrado a sus actividades legislativas, pero como "diputada independiente".
Mientras amplios sectores de trabajadores y jóvenes tienen ilusiones en las promesas electorales de AMLO de luchar contra la corrupción, el caso de Cadena muestra los límites de las propuestas del Morena si insiste en reclutar como candidatos a personajes provenientes del PRI, del PAN y del PRD.
Día con día ocupan la escena múltiples escándalos de corrupción, incluyendo vínculos con el crimen organizado, de todos los partidos al servicio de los empresarios. Nada bueno puede provenir de sus filas.
Esto pone de manifiesto la necesidad urgente para los trabajadores, las mujeres y la juventud, de avanzar en construir una herramienta política propia, independiente de los partidos tradicionales y también del empresariado, que luche por sus derechos hasta el final.