×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Nuevos ataques a los trabajadores textiles

De acuerdo a la Asociación Obrera Textil (AOT), hay más de mil despidos y 2500 suspensiones en el gremio.

Sábado 16 de julio de 2016 00:05

De acuerdo con las cifras de la Asociación Obrera Textil (AOT), desde que asumió el gobierno de Cambiemos hubo 2500 suspensiones y más de 1000 despidos.

Lejos del panorama alentador que se prometía para el segundo semestre, son cada vez más las fábricas afectadas por la apertura de las importaciones. Y los trabajadores son la variable de ajuste.

Se estima que la tradicional “Alpargatas” tiene alrededor de 600 suspendidos entre sus distintas fábricas. Además, para agosto está pronosticado el cierre de “Herzo” de San Luis, cuya planta produce ropa para “Puma”. Esto dejaría en la calle a nada menos que 194 familias.

“Riter”, de La Rioja, ya anunció 500 suspensiones. “TN Platex” (en sus dos plantas de hilado, “1” y “2”) suspendió a poco más de 400 obreros, con una baja salarial del 30%. Peor aún es la situación de la brasileña “Cotimina”, ubicada en Santiago del Estero. Ésta “adelantó las vacaciones” para 700 empleados -lo cual funciona, en la práctica, como una suspensión-.

La AOT está lejos de plantear un plan para resistir esta ofensiva contra los trabajadores. José Listo, su Secretario Adjunto, se limitó a pedirle al gobierno que "preste la atención debida a esta situación”, cuando él mismo advierte que “están en riesgo los 300 mil puestos de trabajo”.

Te puede interesar: Corrientes: hilanderos de Tipoiti inician plan de lucha por mejoras salariales.

Eduardo Toro, ex candidato a legislador por el PTS en el Frente de Izquierda y trabajador de la textil “Elemento” estuvo recorriendo distintas fábricas en conflicto. En diálogo con La Izquierda Diario, declaró: “Me solidarizo con la lucha de los trabajadores de Tipoiti, que lanzaron un plan de lucha por mejoras salariales a través de asambleas. Son un ejemplo de resistencia para todos los trabajadores que vemos cómo nuestro bolsillo es comido por los tarifazos y la inflación, además de que peligra nuestro trabajo con despidos y suspensiones en todo el gremio”.

Luego, Toro agregó: “Es muy importante que nuestro sindicato, AOT, impulse un plan de lucha para romper con estos ataques a los trabajadores textiles. Las centrales sindicales le están garantizando una tregua al gobierno. Por eso, los trabajadores tenemos que multiplicar por decenas de miles estos ejemplos de lucha. Esperamos reunirnos con los trabajadores de Tipoiti para intercambiar experiencias con trabajadores otras fábricas de capital. Queremos formar una coordinación y una unidad entre los textiles contra las patronales y el gobierno”.

Contacto

Eduardo Toro: 15-6-8760210