lid bot

DESPIDOS EN LA MULTINACIONAL. Nuevos pasos en la lucha de los trabajadores de Coca Cola

Ayer se realizó una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo entre los trabajadores despedidos de Coca Cola FEMSA, la Federación (FATAGA) y la empresa. Sin solución aún, llamaron a una nueva reunión entre las partes.

Gabriela Boyadjian

Gabriela Boyadjian @gabyrub_

Martes 29 de septiembre de 2015

1 / 4

Mientras en el Ministerio de Trabajo corría la reunión entre las partes, en las puertas del mismo y bajo la tenue garúa se concentraron decenas de trabajadores para acompañar a los despedidos de Coca Cola a la espera de una solución positiva al conflicto. Allí estaban nutridas delegaciones de trabadores de la línea 60, ferroviarios, aeronáuticos, docentes, estatales, petroleros de Shell, judiciales, Madigraf (ex Donnelley) y las conmovedoras trabajadoras de la gráfica Worldcolor. Además dijeron presente los legisladores del Frente de Izquierda por la Ciudad de Buenos Aires Patricio del Corro y Marcelo Ramal, como también integrantes de organismos de derechos humanos y de organizaciones sociales y políticas, y jóvenes universitarios.

Con toda la fuerza que vienen demostrando en la pelea por su reincorporación, lograron entrar a la sede con su abogada Vanesa Rodríguez del Ce.Pro.D.H. para exponer cada una de sus reivindicaciones. En este sentido, la lucha no va solo por la reincorporación de todos los despedidos sino que se expande hacia el fin de la persecución y discriminación dentro de la planta.

Entre las partes convocadas, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Industria de Agua Gaseosas y Afines (SUTIAGA) no estuvo presente pero deberá asistir a la próxima audiencia que se realizará el 13 de octubre. Los trabajadores despedidos pelearon por que se haga en esa fecha ya que el Ministerio quería convocarla para más adelante, el 20.

Ahora queda esperar la nueva audiencia. Como decía Manuel, despedido de la planta de Coca Cola FEMSA de Monte Grande “esta pelea continúa y nosotros no nos vamos a quedar con las brazos cruzados (…) nosotros no estamos jugando, porque nuestras familias necesitan de nuestros trabajo, de una obra social, y no que la empresa quiera hacer lo quiera con los trabajadores”.

Y si lo dicen, lo harán, porque están dispuestos a todo para recuperar sus puestos de trabajo. Porque mientras Coca Cola se dispone a festejar los 100 años de su famosa botella curvilínea bajo el lema “100 años refrescando momentos únicos”, oculta que despide, persigue, discrimina y precariza. Mientras celebra los 100 años de su botella “Contour”, hay familias que esperan una respuesta, hay trabajadores que van a seguir su lucha hasta que no quede uno solo afuera.