En una nueva conferencia de prensa, un día en que no se realizó el “comité de emergencia” por COVID 19, Jaime Mañalich dio a conocer nuevas cifras. Destaca nuevamente la falta de ventiladores mecánicos para enfrentar la pandemia.
Sábado 11 de abril de 2020
En un nuevo informe epidemiológico diario, Jaime Mañalich y Arturo Zúñiga, subsecretario, dieron nuevas cifras. La cantidad de contagiados aumentaron a 6927 en total, con 426 nuevos casos y 8 nuevos muertos en las últimas 24 horas, llegando a un total de 73 fallecidos.
Esto, mientras 383 personas se mantiene hospitalizadas en unidades intensivas, 322 de ellas con ventiladores mecánicos, y 83 de ese total en estado crítico.
Entre los fallecidos destacó lamentablemente el caso de una joven mujer de 21 años, a la cual incluso el test se le realizó después de fallecida.
Justificando las muertes, bajándole el perfil al COVID 19
En un discurso increíble, Mañalich sostuvo, sobre esa fallecida, “que padecía leucemia” y que “probablemente no podría haber superado esa enfermedad” aunque no se hubiese contagiado de coronavirus.
Así es como van justificando las muertes, bajándoles el perfil, tratando de insistir en “enfermedades previas” para bajarle el perfil al contagio de coronavirus. Este es un aspecto que diferentes expertos han cuestionado duramente, como Pedro Engel en un reportaje realizado por CIPER donde pone en cuestión el hecho de que cada vez que se hablen de nuevos fallecidos, Mañalich ponga al centro las enfermedades previas como diabetes o hipertensión, siendo que son enfermedades con las cuales las personas pueden vivir años tranquilamente.
Nuevamente el “talón de Aquiles”: 555 ventiladores
Tan sólo 555 ventiladores disponibles en toda la red de salud en el país para enfrentar la pandemia. Nuevas cifras confirmadas en esta conferencia de prensa. Y esto abre mayores preocupaciones ¿Qué pasará cuando aumente el peak? Si consideramos que hoy, con 6927 casos, se necesitan 322 ventiladores, ¿Qué pasará cuando se dupliquen lo casos, que sería en 5 días si se considera un aumento del 20% diario? ¿Qué pasará a fines de abril, cuando el gobierno estima el peak, y habrá decenas de miles contagiados? Sencillamente no se dará abasto.
Te puede interesar: Mañalich se encoje de hombros y da por perdidos 1400 ventiladores mecánicos
Te puede interesar: Mañalich se encoje de hombros y da por perdidos 1400 ventiladores mecánicos
Esto sin considerar que el gobierno ha reducido la cantidad de test diarios que se realizan, lo que lleva a una baja artificial de la cantidad de nuevos contagios, y por lo tanto, un “aplanamiento por secretaría” de la curva de crecimiento de los casos de virus.
Los costos de la crisis alguien los tiene que pagar
El gobierno mantiene una política totalmente irresponsable, sin hacerse cargo de un sistema de salud que no dará abasto, con trabajadores de la salud pública que se enfrentan al virus en pésimas condiciones.
Esto, mientras siguen destinando miles de millones de dólares a las empresas, incluso las grandes empresas, y se permiten despidos y suspensiones laborales.
¡Hay que enfrentar las medidas del gobierno! ¡Triplicación del presupuesto de salud! ¡Impuesto extraordinario a las 10 mayores fortunas del país para realizar ventiladores mecánicos! ¡Unificación de los sistemas privado y público de salud bajo gestión obrera para poner toda la infraestructura sanitaria al servicio de enfrentar la crisis! ¡Expropiación bajo control obrero de toda empresa que despida o quiebre!
Esta crisis la deben pagar los ricos, esos que se enriquecieron con los 30 años de herencia de la dictadura militar. Debemos afectar sus ganancias para defender la vida del pueblo trabajador.