Se trata de diversas organizaciones sociales que rechazan la represión y judicialización como respuesta del Estado, apoyan a las familias y reclaman una solución de fondo al problema de la vivienda en la segunda ciudad mas grande de Neuquén.
Graciela Frañol Integrante de la Agrupación Negra en Centenario
Martes 15 de septiembre de 2020 15:00
Foto: Lucas Castillo
Desde la Agrupación Negra en Aten y el Partido de Trabajadores Socialistas de Centenario (PTS-FIT), se impulsó un petitorio para rodear de solidaridad a las familias que, por la crisis económica y social, agravada por la pandemia, tomaron tierras para poder tener una vivienda.
La respuesta al petitorio fue contundente: organizaciones de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo del Alto Valle, Ceprodh, organizaciones sindicales como las seccionales de ATEN Centenario y El Chañar, el sindicato de municipales de Centenario (SOEMC) y los ceramistas, entre otros. También organizaciones políticas, estudiantiles y trabajadores de la cultura se sumaron a la exigencia de “No a los desalojos de la toma, respuestas del Estado Municipal y Provincial al déficit habitacional”.
El acceso a una vivienda digna, es un derecho social dentro de los Derechos Humanos y constitucionales que los Estados deben garantizar.
Reproducimos el petitorio con sus firmas
El derecho a tener una vivienda digna es un derecho humano, el Estado Municipal y Provincial deben garantizarlo.
Las organizaciones, vecinos/as abajo firmantes vemos con preocupación el intento de desalojo y el amedrentamiento constante de las fuerzas de seguridad a las familias que han tenido que tomar tierras antes la difícil situación que estamos viviendo de crisis económica, agravado por la pandemia que ha llevado a cientos de trabajadores/as a quedarse sin empleo, contando con mínimos ingreso, no pudiendo pagar ya los alquileres.
Frente a esto tuvieron que tomar una difícil decisión: tomar un pedazo de tierra, estar a la intemperie con sus familias, soportando las inclemencias del tiempo, para levantar casillas precarias. Muchas de esas familias son mujeres sostenes de hogar, que con sus hijos e hijas esperan una respuesta del Estado, un lugar donde vivir.
Antes a esta crisis social, nos pronunciamos por no a la judicialización de las tomas de tierras, nos oponemos a cualquier intento de desalojo, y exigimos respuestas concreta a las cientos de familia que espera un terreno y una solución habitacional.
Firman:
Asociación Madre de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle.
Grupo por la memoria y compromiso con las Madres y los 30.000.
CEPRODH -Centro de profesionales por los derechos humanos.
Red Intersectorial de apoyo a la niñez y adolescencia.
MTD (movimiento por un techo digno )
SOEMC (Sindicato de obreros y empleados municipales Centenario)
Sindicato de obreros y empleados ceramistas
ATEN CENTENARIO (Asociación de trabajadores de la educación Centenario)
ATEN CHAÑAR- (Asociación de trabajadores de la educación Chañar).
Partidos de trabajadores de socialista(PTS)-Partido Obrero- -– - Liga Che Comunista-Nuevo Mas- MST- POR-Izquierda Socialista Regional Neuquén- PPSL
Andrés Blanco, diputado por el PTS en el FIT
Natalia Hormazabal Concejala de Neuquén Capital por el PTS en FIT-U
Bernardo Retamales presidente de la Cooperativa Confluencia (Cerámica Neuquén)
Pablo Leyes - Ate Facultad de Agronomía Cinco Salto
Karla Tiersen, presidenta del CEHUMA-
Flor Beltrán. Consejera Superior de la UNCO
Valeria Carmona. Consejera Directiva de la Facultad de Humanidades
Juan Manuel Sánchez presidente de la comisión DDHH y género newken-
Frente Bermellón en Aten –Agrupación Ámbar- Agrupación Rosa –Agrupación Roja Violeta Negra- -Agrupación La Colorada –Agrupación Negra –Agrupación Gris Carlos Fuentealba –
Obreras Textiles del Parque Industrial
Agrupación Violeta Negra en ATE- La Colorada en ATE-
Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) – Coordinadora Sindical Clasista
Polo Obrero - Movimiento de desocupados Teresa Vive
Pan y Rosas -Juntas y a la izquierda- Isadora mujeres en Lucha—Plenario de Trabajadoras
En Clave Roja –La Imaginación al poder Bellas Artes – UJS- Izquierda Universitaria (secretaria de políticas universitaria CEHUMA)- ANCLA-JS
La Red de trabajadores precarizadxs e informales –
18 de Diciembre- Ya Basta
Trabajadores de la cultura: David Paponi –Cesar Cabeza –La Clotilde –