×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Nunca más silencio en la puna

El pasado domingo las mujeres de la puna, acompañadas de organizaciones de mujeres y familiares de víctimas de femicidio, homicidio y abusos, se hicieron presentes en la Capital de la Puna, bajo un solo pedido de justicia, “basta de impunidad y privilegios políticos”. Más de 500 personas se hicieron eco.

Martes 10 de noviembre de 2020 11:42

A dos meses del hallazgo del cuerpo sin vida de Cesia Nicol Reinaga en el matadero municipal, sus padres decidieron llevar adelante esta gran convocatoria, sumado a ello, el pedido de destitución y revocación de mandato de la concejala Noelia Rosalía Velásquez de la alianza Frente de Todos, por medio de junta de firmas para poder presentar un “Proyecto de Iniciativa Popular” al concejo deliberante, ya que Noelia es madre del femicida, el menor Lautaro Agüero de 14 años, esposa de Benito Agüero e hija Humberto Mendoza, encubridores del macabro hecho.

Las familias y organizaciones de mujeres se hicieron presentes en la plaza central, fueron recibidas por la familia Reinaga con un desayuno. Ya en las primeras horas de la mañana de un domingo, bajo el silencio que caracteriza a la puna, se sentía la adrenalina y la fuerza que se iba generando, así el pueblo de Abra Pampa se fue convocando, y alrededor de más de 500 personas se sumaron en la multitudinaria marcha jamás vista en la pequeña localidad.

Se dio un mensaje de bienvenida por parte de las organizaciones locales, y así empezó el recorrido por las calles:

Primeramente se hicieron presentes en el Concejo Deliberante donde fueron recibidos por cuatro de los seis ediles. El repudio y reclamo principal fue pedir la renuncia de la concejala, así mismo se dio a conocer el Proyecto de Iniciativa Popular en marco a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipios, Art. 36 y 37, en donde hace referencia a la iniciativa popular, exigiendo que el mismo sea tratado con la seriedad que requiere, ya que es el pueblo de Abra Pampa quien pide a gritos su renuncia.

También se escucharon las palabras de Yanina, madre de las dos niñas abusadas por su ex pareja Omar Abalos, quien es el primo hermano del Señor intendente Ariel Adolfo Machaca. Quien también por privilegios políticos y amiguismo está actualmente entorpeciendo el accionar de la justicia. Es así que seguidamente la marcha se dirigió al domicilio en donde también funciona una radio local que es de su propiedad.

En el camino se fueron sumando familias enteras, la música y los canticos dejaban de lado a la timidez y así la marcha se dirigió al domicilio de la familia Mendoza, se exigió nuevamente la renuncia de la concejala, se pidió que aceleren el accionar de la justicia, como así también el cese de los privilegios políticos.

La emotiva marcha cerró con la voz de cada uno de los familiares que vienen en la lucha incansable del pedido de justicia, una justicia enmarcada en corrupción, en donde prevalece al amiguismo y privilegios políticos, en donde solo existe la justicia para los poderosos. Se escucharon las voces llenas de bronca y quebradas por la injustica e impunidad de:

La Madre y hermana de José María Villafañe, quien pidió justicia por su hijo, y reforzó su apoyo a las mamás del dolor, hace 6 meses está sin justicia y en la lucha constante, porque le arrebato la vida una hija del poder, basta de censurarnos, ya no nos callamos más.

Roxana, víctima de violencia laboral y abuso en el municipio de San Salvador de Jujuy, quien decidió denunciar y pedir justicia con mucho valor y fuerzas, dejando los prejuicios de lado. Enfatizó, “quiero justicia, estos porque tienen poder pueden hacer lo que quieren, pueden decir y gritarme las veces que ellos quieran, que mi voz no vale, que las de ellos sí, pero yo voy hacer que ellos me escuchen, quieren sacarnos la dignidad a cambio de un trabajo”. Y culminó alentando a las mujeres a que se animen a denunciar, a que no callen más.

Samuel Reinaga y Elizabeth también tomaron la palabra pidiendo justicia, y exigiendo la renuncia de la concejala, manifestaron que por ética, al tener inculpados a su hijo, a su esposo, a su padre, debería enunciar, el pueblo esperaba eso, para que no haya un entorpecimiento en la justicia. Por ello solicitó al pueblo de Abra Pampa que los acompañen con la firma para destituirla del cargo. “Sé que ella está entorpeciendo el procedimiento, como está haciendo para que su hijo, su esposo y su padre estén en lugares más privilegiados, no están como cualquiera común, ella de una y otra forma intercede.”

Agradeció a las familias que se solidarizaron en esta marcha. Por su parte doña Elizabeth dijo: “ustedes son testigos de la clase de familia que son los Mendoza, como reaccionaron cuando fueron a su domicilio, esa clase de personas no queremos en Abra Pampa”. Agradeció nuevamente y remarcó la fortaleza de los jóvenes puneños quienes están acompañándonos pidiendo justicia.

Madre y tía de Kathia Macarena Vilte, quienes pidieron que se reabra la causa de su hija, víctima de femicidio hace 9 años y al día de la fecha no se esclareció la causa.

Mamá de Iara Sabina Rueda, también exigió justicia, y se solidarizó con las familias, culpabilizó a la policía por la inoperancia y falta de predisposición, quienes no actuaron en su momento en la búsqueda de Iara. Asimismo hizo alusión a la ley de emergencia que lleva su nombre, “nos dan un subsidio de 20 mil pesos, 20 mil pesos no vale la vida de mi hija”.

La madre de Matías Puca también estuvo presente, que a pesar de que su caso casi está cerrado, manifestó que “si no hay verdad, no hay justicia”.

Hermana de Silvia Gutiérrez, víctima de femicidio, de la comunidad aborigen de Queta, del Departamento de Cochinoca, pese a que el femicida está cumpliendo su condena, las hijas de Silvia quedaron desamparadas del Estado Provincial, también se solidarizaron en la marcha.

El pueblo de Abra Pampa alzó su voz y no callará hasta que se destituya a la concejala y haya justicia por Cesia y todas las victimas de femicidio y de este estado patriarcal que somete con su poder a la sumisión.-