×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Petrolera. OPEP: “En el segundo semestre el mercado petrolero alcanzará un mayor equilibrio”

Las perspectivas de la OPEP publicadas este lunes señalan que para el segundo semestre el mercado petrolero alcanzará un mayor equilibrio. Su demanda excederá su producción por primera vez en 3 años.

Martes 14 de junio de 2016

En un informe mensual de perspectivas para el sector, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que su actual producción de crudo es menor que la demanda promedio (de crudo OPEP) pronosticada en el segundo semestre del 2016. El último trimestre completo en que el grupo bombeó por debajo de la demanda de su crudo fue en 2013, según reportes anteriores del cártel.

En este sentido el reporte del cártel petrolero pronosticó “que el mercado petrolero global alcanzará un mayor equilibrio en el segundo semestre del 2016, en momentos en que interrupciones en la actividad en Nigeria y Canadá ayudan a acelerar el desgaste de un exceso de suministros”.

Estas interrupciones en los bombeos han impactado reduciendo el nivel de exceso de crudo y han generado una recomposición de los precios del petróleo, que venían en caída libre desde mediados de 2014 y alcanzaron en enero precios mínimos en 12 años de 27 dólares por barril.

Al respecto el informe de la OPEP señala que:"El exceso de suministros en el mercado probablemente disminuya en los próximos trimestres". Y añadía que los ataques a la industria petrolera en Nigeria, incendios en Canadá y la pérdida de suministros en otras regiones impulsaron las interrupciones no planeadas en la oferta a máximos en al menos cinco años en mayo.

Sin embargo desde la OPEP no dejaron de advertir que aún los inventarios son elevados y existe un fuerte exceso global de abastecimiento. La organización informó que redujo su producción de crudo en 100.000 barriles por día (bpd) a 32,36 millones de bpd en mayo. Eso es 500.000 bpd menos que la previsión de la OPEP de la demanda promedio de su crudo en el tercer trimestre y 160.000 bpd por debajo de la prevista demanda promedio de su crudo en el segundo semestre.