Viernes 28 de noviembre de 2014
Imagen: dienteleche
La OPEP decidió no recortar su producción, dijo el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, tras una prolongada reunión del grupo el jueves.
Al concluir una reunión ordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en su sede en Viena, Naimi dijo que se había adoptado una "gran decisión", aunque no detalló cuál sería.
Sin embargo, al ser consultado sobre si la OPEP no recortaría la producción para enfrentar la caída de los precios del crudo, Naimi dijo: "Eso es correcto".
A su vez, el ministro de Petróleo de Kuwait, Ali Saleh al-Omair, confirmó que "no hay cambios" en la producción del grupo y un delegado dijo que la OPEP se volverá a reunir en junio.
Sin meta para los precios
Por su parte, el secretario general de la OPEP, Abdalla El-Badri, aseguró el jueves que el grupo no tiene un "precio meta" para el petróleo, al ser consultado sobre las aspiraciones previas del cártel de 100 dólares por barril.
Un comunicado emitido por la OPEP al término de la reunión tampoco hizo mención alguna sobre la necesidad de que los miembros cumplan con el techo actual de producción de 30 millones de barriles por día.
Venezuela y el petróleo de esquisto
El petróleo de esquisto es un desastre para el cambio climático, habría dicho el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Rafael Ramírez, mientras la OPEP se preparaba para decidir sobre su política de producción.
"Estados Unidos está produciendo de una manera muy, muy mala. El petróleo de esquisto, quiero decir es un desastre desde el punto de vista del cambio climático (...)", dijo a periodistas el ministro, que además representa a su país ante el grupo.
La aparente decisión de no reducir la producción, indicaría el fracaso de Venezuela en su intento de conseguir respaldo para un alza de los precios del grupo.
Fuente: Reuters