×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS DEL PETROLEO. OPEP: existe una oferta de crudo “súper abundante”

El cártel petrolero OPEP calificó de “súper abundante” la oferta de crudo y además recortó sus previsiones de demanda para los países de Latinoamérica en 2016.

Jueves 14 de abril de 2016

A pocos días de realizarse una nueva reunión clave de la OPEP en Doha, donde se pretenden tomar resoluciones que logren limitar el exceso de crudo, ayer el cartel publicó su informe mensual de perspectivas económicas en el sector.

En el mismo la organización afirma que existe una sobreabundancia de oferta, y estima el excedente en el primer trimestre de 2016, fue de 2.52 millones de barriles diarios (mbd).

En adición al problema de sobreproducción de petróleo, se suma un recorte de las perspectivas de la OPEP en relación a la demanda global de crudo en 2016 “ante una reducción del consumo generada por la debilidad de economías como las de China y de América Latina.”

Luego del recorte en 50.0000 barriles por día (bdp), el crecimiento de la demanda mundial de petróleo quedó en 1.20 millones de bdp. En el informe se espera que la demanda total en 2016 sea de 94.8 millones de barriles.

Rusia y Arabia Saudita sostienen el plan de congelamiento de las extracciones

El martes los ministros de petróleo de Rusia y Arabia Saudita acordaron nuevamente congelar el ritmo de extracción de petróleo. El primer intento para implementar un pacto de congelamiento global en la extracción de petróleo fue impulsado por estos dos países junto a otros, en el mes de febrero de este año. Aquel intento que buscaba el compromiso de todos los países productores, para dar una solución al desplome de los precios del petróleo debido al exceso de oferta, no cuenta con el apoyo de Irán.

Tras el acuerdo alcanzado el martes, días antes de la próxima reunión de la OPEP, trascendió que desde el gobierno ruso se comprometieron a mantener los niveles de producción del mes de enero.

El anuncio del acuerdo causó su impacto en los mercados, tanto Rusia como Arabia Saudita han alcanzado niveles máximos de producción, que registraron el mayor repunte del año. El West Intermediate Texas cerró es día a USD 42,17 por barril, mientras el londinense Brent alcanzó los USD 44,69 por barril.

El miércoles las cotizaciones mostraron una leve baja cerrando el WTI a 41,76 y el Brent a 44,13 dólres por barril. Los países que concentran la producción de petróleo, muchos pertenecientes al cartel OPEP, enfrentan problemas de sobreproducción que ancla los precios a la baja; debiendo alcanzar un acuerdo cooperativo con la mayor cantidad de países productores posible para que ninguno “saque ventaja”. En la reunión de Doha una parte importante buscará consolidar este pacto mundial, aunque Irán ha dejado claro que no congelará su producción. Las expectativas están puestas en saber si el pacto se podrá implementar a pesar de Irán, y además y más difícil si será capaz de apuntalar los precios del crudo a niveles cercanos a los 100 dólares el barril y cuanto tiempo le llevará.