Desde la semana pasada el Hospital Civil de Oaxaca se mantiene en paro de labores ante la falta de insumos, medicamento, uniformes y equipo médico, el titular de salud no cumple con los acuerdos acusan
Martes 28 de noviembre de 2017
“No llegó el medicamento, no llegaron insumos, nos tienen en la misma situación financiera”, declararon a medios de comunicación locales trabajadores del sector salud en Oaxaca durante la marcha que realizaron al cumplir este lunes su quinto día de paro de labores. Acusan al titular de Salud local Celestino Alonso Álvarez de no cumplir los acuerdos pactados.
Desde la semana pasada más de mil trabajadores sindicalizados del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso dependiente de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se mantienen en paro de labores exigiendo medicamentos, insumos, víveres, una planta de emergencia, reparación de un tomógrafo y uniformes adecuados para sus labores.
Los trabajadores aseguraron que Celestino Alonso director de SSO se comprometió a resolver sus demandas pero estas no fueron resueltas. Los sindicalizados realizarán este martes una asamblea para determinar un plan de acción para pedir la intervención del gobierno estatal.
Servicio restringido
Se ha mantenido en funcionamiento los servicios de emergencia y hospitalización, este hospital atiende a los sectores más vulnerables de la población con un promedio de 450 consultas externas y 350 tomas de laboratorio.
Además, este lunes, trabajadores del mismo sector provenientes de la Mixteca arribaron a la ciudad de Oaxaca para manifestarse en las oficinas centrales de los Servicios de Salud para demandar el abasto de medicamentos y la reparación de clínicas y hospitales de esta región, dañados por el sismo del 19 de septiembre.
La semana pasada también se realizaron paros en la Zona del Itsmo en las poblaciones de Tehuantepec y Juchitán, lo que lantean la posibilidad de que se amplíe y unifique la lucha los trabajadores del sector salud oaxaqueño.
Te puede interesar: Paran hospitales de Oaxaca abandonados por el gobierno