En varios puntos de Oaxaca, el repudio a las elecciones en esta jornada se viene expresando a través de la quema de boletas y material electoral, concentraciones masivas y marchas de maestros junto a sectores populares.
Domingo 7 de junio de 2015
En varios puntos de Oaxaca, el repudio a las elecciones en esta jornada se viene expresando a través de la quema de boletas y material electoral, concentraciones masivas y marchas de maestros junto a sectores populares.
En un video difundido en Facebook, se aprecia cómo un numeroso contingente de maestros en Huajuapan, cantando el himno “Venceremos” –adoptado como propio por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación– hacen retroceder una valla militar.
En otro video, se ve una nutrida marcha de maestros en Salina Cruz, quienes al grito de “Sección 22, la única no hay dos”, avanzan ante la mirada impotente de los militares. La consigna hace referencia al rechazo a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, también con sede en Oaxaca, que fue creada por la ex lideresa del gremio, Elba Esther Gordillo, con la intención de debilitar al magisterio democrático en la entidad.
En tanto, las instalaciones del Instituto Nacional Electoral en el Cerro del Fortín, en la ciudad de Oaxaca, permanecen custodiadas por elementos de la Policía Federal ante el desarrollo de las movilizaciones y la quema de urnas en la capital del estado.
Las acciones de boicot electoral en Oaxaca se realizan a pesar de lasdeclaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el sentido de que el operativo militar en Oaxaca y Guerrero “cumple sus objetivos”.
El intento de legitimación de los partidos y las instituciones a través de las elecciones se ve así opacado por los combativos maestros oaxaqueños, que se mantienen en lucha por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la libertad de los presos políticos y por la cancelación de la reforma educativa y todas las reformas estructurales.